MicroMundos
Enviado por tugry • 18 de Marzo de 2013 • Tesis • 3.554 Palabras (15 Páginas) • 445 Visitas
MicroMundos es un ambiente de aprendizaje, basado en el lenguaje de programación Logo, en el cual se pueden construir proyectos para cualquier materia del currículo, incorporando gráficos, figuras animadas, texto, sonido y multimedia.
Los archivos de MicroMundos se llaman proyectos, con MicroMundos podrá desarrollar muchos tipos distintos de ellos, como presentaciones, programas interactivos y proyectos de investigación.
AMBIENTE DE TRABAJO
Cualquier proyecto de MicroMundos consiste en una serie de objetos y textos presentados en páginas independientes. Un proyecto nuevo empieza siempre con una sola página, pero se le pueden agregar más. La primera página vacía del proyecto tiene este aspecto.
Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
Barra de herramientas – Tiene las herramientas para el manejo de archivos, para la edición y para otras opciones especiales MicroMundos.
Página – Es el "área de trabajo" y el área de presentación de su proyecto. Muchas cosas se pueden hacer aquí: escribir textos, dibujar y animar tortugas, entre otras.
Barra de estado – Muestra los nombres del proyecto y de la página en uso. También muestra información acerca de su proyecto.
Áreas de Lengüetas:
Procedimientos -Aquí se escriben los procedimientos para su programa.
Proyecto - Muestra un árbol del proyecto con todos los objetos, su estado y las variables de estado.
Procesos - Muestra un árbol de procesos, con todos los procesos que están activos.
Gráficos - Contiene los elementos de pintura para dibujar y la colección de figuras para su proyecto.
Centro de Mando - Aquí se escriben las instrucciones Logo.
La Barra De Herramientas
Abre un nuevo proyecto. Corresponde a Proyecto nuevo del menú Archivo.
Abre una caja de diálogo de archivo para elegir un proyecto. Corresponde a Abrir Proyecto del menú Archivo.
Guarda el proyecto. Corresponde a Guardar proyecto del menú Archivo.
Imprime la página de proyecto. Corresponde a Imprimir imagen del menú Archivo.
Formato Proyecto: Muestra el área de Proyecto en su ancho máximo, dejando al área de Procedimientos en su ancho mínimo. La tecla Esc permite alternar entre el formato Proyecto y el formato Procedimientos.
Formato Procedimientos: Muestra el área de Procedimientos abarcando casi la mitad de la pantalla. El área de Proyecto generalmente tendrá la barra de desplazamiento horizontal. La tecla Esc permite alternar entre el formato Proyecto y el formato Procedimientos.
Crea una tortuga cuando se hace clic en la página.
Crea una caja de texto cuando se hace clic en la página.
Crea un botón. Cuando se hace clic en la página, se abre la caja de diálogo de un botón.
Crea un control. Cuando se hace clic en la página, se abre la caja de diálogo de un control.
Abre el Editor de Melodías para crear una melodía.
Abre el Editor de Grabación para grabar un sonido.
Abre una caja de diálogo para elegir un video.
Crea un hiperenlace. Cuando se hace clic en la página, se abre la caja de diálogo de un hiperenlace.
Un puntero común: sirve para hacer clic en los botones, para escribir texto, para mover y para seleccionar objetos.
La herramienta Ojo: sirve para modificar cualquier objeto de la página. Haciendo clic en el objeto con este icono, puede abrir la caja de diálogo de un objeto o ver objetos invisibles.
Sello: sirve para estampar figuras de tortuga, texto (la caja de texto debe ser transparente) o un póster de video.
Agrandar: sirve para agrandar una tortuga, un botón o una caja de texto.
Reducir: sirve para achicar una tortuga, un botón o una caja de texto.
Detiene todos los procesos activos. Corresponde a Detener todo del menú Edición.
Corta el texto seleccionado, los gráficos, la figura de la tortuga o un objeto y lo pone en el Portapapeles. Corresponde a Cortar del menú Edición.
Copia el texto seleccionado, los gráficos, la figura de la tortuga o un objeto y lo pone en el Portapapeles. Corresponde a Copiar del Menú Edición.
Pega el contenido del Portapapeles en la ventana activa. Corresponde a Pegar del menú Edición.
Deshace la última acción de edición (incluso pintar). Corresponde a Deshacer del menú Edición.
Abre el índice de los Temas de Ayuda, la Guía del Usuario en línea de MicroMundos.
Páginas. Área de trabajo
Cuando se crea una nueva página, se añade un objeto "página" al Área de Proyecto. Las páginas tienen nombres preestablecidos, pero existe la posibilidad de cambiarlos. Haga clic en el icono con el botón derecho del ratón dentro del área de Proyecto y seleccione Editar. En general, conviene dar a las páginas un nombre de una sola palabra, para poder usar esta palabra como un mando MicroMundos que lleve a esa página.
Si un proyecto tiene una página llamada Página1, se abrirá mostrando la Página1.
Si no hubiera Página1, el proyecto se abrirá mostrando la última página utilizada cuando se guardó el proyecto. Por lo tanto, si quiere que el proyecto se abra mostrando una página determinada, tenga la precaución de guardar el proyecto mientras esa página esté en uso.
Las páginas pueden tener transiciones. Haga clic en el icono de página con el botón derecho del ratón dentro del área de Proyecto, y seleccione Transición.
Si quiere eliminar una página del proyecto, elija Remover en el menú desplegable que aparece cuando se hace clic con el botón derecho del ratón dentro del área de Proyecto. Cuidado: si borra una página será para siempre. Sólo podrá recobrar una página eliminada si el proyecto hubiera sido guardado con anterioridad. Si accidentalmente borrara una página de un proyecto que tuviera ya guardado, elija Abrir Proyecto
...