Minerales
Enviado por joelin31 • 8 de Abril de 2015 • 1.657 Palabras (7 Páginas) • 188 Visitas
23/03/2014
LOS
MINERALES
Ing°Ing° Mario Lajo Gomes
Email mlajog@hotmail.com
MINERALES NATIVOS
Azufre ( S )
1
23/03/2014
Dureza: 2
Raya: Blanco
Color: Amarillo citrino
Brillo: De resinoso a graso
Densidad: 2- 2-1 gr/cm3
Fractura: concoidal
Yacimiento: Origen Volcánico
Azufre ( S )
COBRE NATIVO:
Peso atómico: 63,57
Número atómico: 29
Densidad: 8,94
Punto de fusión: 1.083°C1.083°
Punto de ebullición: 2.595° C2.595°
Es un metal rojizo,
maleable y dúctil.
2
23/03/2014
PLATINO
Dureza: entre 4 y 4,5
Color: blanco grisáceo
Densidad relativa: entre 14 y 21
Otros: A veces magnético por impurezas sensibles de hierro. Soluble en agua
regia
ORO - Au
Dureza: 2.5 a 3, muy dúctil y maleable
Raya: amarillo dorado
Color: Amarillo dorado
Brillo: Metálico Brillante
Textura: Textura maciza
Densidad: 19,3 gr/cm3
Yacimiento: Se forma en filones hidrotermales, normalmente relacionados con,
cuarzo y sulfuros, diseminados en rocas. Filones de cuarzo y depósitos derocas.
aluvión aurífero y pepitas.
3
23/03/2014
PLATA NATIVA - Ag
Dureza:
Raya: Blanco Plata
Color: Blanco Plata
Brillo: Metálico brillante
Densidad: 10,5 gr/cm3
•
SULFUROS
4
23/03/2014
GALENA ( SPb )
Composición química: PbS
Color: Gris plomo, algo más claro si contiene plata
Brillo: Plomo metálico
Densidad: 7,6
Dureza: 2,5
Sistema cristalográfico: Regular, cubos
Fractura: Subconcoidea
Raya: Gris oscuroy
Exfoliación: Cúbica perfecta
GALENA
5
23/03/2014
Esfalerita o Blenda acaramelada
(ZnFe)SZnFe)S
ESFALERITA
Raya: Parda amarillenta
Color: Amarillo caramelo a negro
pardo
Brillo: De resinoso a craso
Densidad: 3.9 - 4.2. (pura 4.08).
Dureza: 3.5 - 4.0.
Fractura: Concoidea.
Yacimiento: Como otros sulfuros, es
común encontrarla en yacimientos de
origen hidrotermal de baja y alta
temperatura. Puede aparecer en
depósitos sedimentarios.
Es estable en ciertos ambientes
metamórficos
.
6
23/03/2014
PIRITA (Fe S)
Composición química: FeS
Color: Amarillo latón
Brillo: Metálico
Densidad: 5.5 a 6
Dureza: 6 a 6.5
Sistema cristalográfico: Regular
Fractura: Concoidea o irregular
Raya: Verde negruzco
Exfoliación: Muy imperfecta
PIRITA (Fe S)
7
23/03/2014
CHALCOPIRITA CuFeS
CALCOPIRITA O CHALCOPIRITA
Composición química: CuFeS
Color: Amarillo latón
Brillo:Brillo: Metálico
Densidad: 5.5- 65.5-
Dureza: 3,5 – 4
Sistema cristalográfico:
Tetragonal
Fractura: Concoidea o irregular
Raya: Negra verdosa
Peso Específico: 4,1 – 4 3Específico: 4 1 4,3
8
23/03/2014
FREIBERGITA
(Ag,Cu,Fe)12(Sb,As)4S13
Mina Huanzalá Perú
(Ag,Cu,Fe)12(Sb,As)4S13
Raya: negro a negro rojizo
Color: negro, gris, gris acero
Brillo: metálico a opaco
Densidad: 4.92 gr/cm3 FREIBERGITA (Ag,Cu,Fe)12(Sb,As)4S13
Dureza: 3.5 a 4
Sistema: Cúbico
9
23/03/2014
ARGENTITA Ag2S
Raya: Negro brillante
Color: Negro grisáceo
Brillo: Metálico
Densidad: 7.3
Dureza: De 2 a 2.5
Sistema: Cúbico
Fractura: Exfoliación manifiesta
Química:Contiene el 87.1%
de plata..p
Otros: Soluble en ácido nítrico
•
HALUROS
10
23/03/2014
HALITA
(NaCL)(NaCL)
Raya: Blanca e incolora
Color: Blanco, incoloro, azul, naranja, amarillo, morado, rojizo o negro.
Brillo: Vitreo
Densidad: 2,1 – 2,2
Sistema: Cúbico
Propiedades: Contiene el 39.3 % Sodio y el 60.7 % de Cloro, a veces con
impurezas de sulfatos, cloruro de magnesio y calcio
Origen : Se trata de una evaporita formada por precipitación al secarse el
agua de un lago salado o una laguna. La halita se relaciona con otras
evaporitas como la salvita, el yeso, la dolomita y la anhidrita.
.
Halita
11
23/03/2014
Leyenda i/o Historia: Desde épocas prehistóricas la sal ha sido fundamentalHistoria:
para la conservación de alimentos, además de usarse en ritos religiosos en las
civilizaciones griega, romana, hebrea y cristiana. Fue moneda de cambio encristiana.
las rutas de los mares Egeo, Adriático y Mediterráneo, siendo objeto de
impuestos y tributos en los países asiáticos desde épocas remotas. Al parecerremotas.
se utilizó también como dinero en Tíbet y Etiopía. El término salario deriva deEtiopía.
la palabra salarium, vocablo latino que aludía a la asignación de sal que sesalarium,
entregaba a los soldados que servían en el ejército romanogqj
HALITA
(NaCL)(NaCL)
SILVINITA NaCl
12
23/03/2014
Composición química: NaCl
Raya: blanco
Color: blanco, transparente, rosado
Brillo: vítreo
Peso específico: 2,1 -2,2específico:
Dureza: 2
Sistema cristalino: cúbicocristalino:
Silvinita
NaCl
FLUORITA (CaF2)(CaF2)
13
23/03/2014
Composición química:
CaF2
Raya: Blanca
Color: van del lila al
violeta pero la fluoritap
también puede ser azul,
verde, rosa, anaranjada,
amarillo o de tonos
menos definidos.
Muchas variedades
muestran fluorescencia.
Brillo: Vitreo
Densidad:
Dureza:Dureza:
Sistema: Cúbico
Fractura:GeométricaFractura:Geométrica
Exfoliación: Perfecta
.
Fluorita CaF2
Uso:Uso: El uso principal de la fluorita ha sido la producción de ácido fluorhídrico,fluorhídrico,
material esencial en la fabricación de criolita sintética y de fluoruro de aluminio
...