Minerales
Enviado por cristhiansnelida • 7 de Octubre de 2012 • 327 Palabras (2 Páginas) • 398 Visitas
MINERAL SISTEMA DE CRISTALIZACION FORMACION CLIVAJE
Galena cubica Se forma asociado a
ambientes de sulfuros masivos. Cuando
se encuentra en vetas hidrotermales
muestra una gran asociación con
mineralizaciones de Ag. Perfecto: 001
Esfalerita cubica Se forma asociado a
ambientes de sulfuros masivos. En vetas
hidrotermales mineralizadas. Perfecto: 001
calcopirita Tetragonal; 42m Se forma asociado a
ambientes de sulfuros masivos. En vetas
hidrotermales mineralizadas. -----------------------------------------------------------
Pirita Isometrico; 2/m 3 Se forma asociado a
ambientes de sulfuros masivos. En vetas
hidrotermales mineralizadas. Es un
mineral importante en rocas
sedimentarias, como mineral primario o
secundario ----------------------------------------------------------
Cinabrio
Hexagonal; 32
Asociado con otros sulfuros y
principalmente asociado a ambientes de
efusiones volcánicas. perfecto {1010}
Molybdemita
Hexagonal; 6/m2/m2/m Asociado a rocas graníticas y
pegmatita graníticas. Se presenta ligado a
depósitos de pórfidos de Cu. perfecto {0001}
Rejalgar
Monoclinico; 2/m Asociado a ambientes de
actividad volcánica. Vetas hidrotermales. bueno {010}
Cuprita
Isometrico; 4/m32/m Origen supergénico. Aparece
en la zona de oxidación de filones
cupríferos.
Hematita
Hexagonal; 32/m Asociado a los tres tipos de
rocas. Puede tener un origen primario o
secundario.
Ilmenita
Hexagonal; 3 Producto de segregación
magmática. Asociada también a rocas
metamórficas. Uno de los constituyentes de
las arenas negras.
Corindon Hexagonal; 32/m Asociado a rocas ígneas pobres
en sílice. Accesorio en rocas metamórficas.
Rutilo Tetragonal; 4/m2/m2/m Asociado a granitos,
pegmatitas graníticas, gneises y esquistos
micáceos.
Pirolusita Tetragonal; 4/m2/m2/m Minerales supergénico. prismática perfecta.
Casiterita
Tetragonal; 4/m2/m2/m Asociado principalmente a
pegmatitas.
Espinela Isometrico; 4/m32/m Asociado principalmente a
rocas metamórficas aunque se presenta en
rocas ígneas oscuras.
Magnetita
Isometrico; 4/m32/m Generada por segregación
magmática. Asociada a rocas ricas en
minerales ferromagnesianos. Constituye uno
de los principales componentes de las arenas
negras de mar.
cromita
Isometrico; 4/m32/m Asociado a cuerpos
ultramáficos como peridotitas y serpentinas.
...