Modelo Educativo
Enviado por luiguinajarrom • 30 de Mayo de 2015 • 441 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
Introducción al Modelo Educativo de la USS Virtual
Bosquejo histórico
La universidad Señor de Sipán (USS) crea el PEaD el 2006 dirigido a las personas que no podían seguir sus estudios universitarios en horarios rígidos de clase.
En los últimos años la USS a través de los años ha optado por un nuevo modelo de educación integrando las TIC, ya que con esta herramienta da un aprendizaje colaborativo, y estas herramientas son: las videoconferencias, materiales on-line, internet y web.
1. Caracteristicas:
• Flexibilidad: Este modelo educativo de la USS virtual no es rígido y estático, pero flexible en la adaptación de las necesidades y características de los alumnos que acceden al modelo de educativo virtual.
• Interacción: Es la comunicación en los entorno virtuales de aprendizaje en las dos formas de comunicación sincrónica y asincrónica y nos permite la socialización y relacionarnos con los demás
• Interactividad: Permite tener el control para navegar según ritmos y estilos de aprendizaje.
• Socialización: Permite sociabilizarse con personas en temas de hobbie, actividades personales, culturales, etc.
• Colaboración : En este tema es el colaborar con los demás compartiendo ideas y hacer una sociabilización.
2. Dimensiones y fundamentos teóricos
Los fundamentos que han sido aprendidas en distintas reflexiones son:
2.1. Dimensión filosófica epistémica.
El modelo educativo ayuda a contribuir a des arrolla las estructuras estructuras cognoscitivas a, para ser el al hombre capaz de combinar sus habilidades, conocimientos motivación, valores actitudes para hacerlo en situaciones difíciles eficiente y eficaz..
2.2. Dimensión socio cultural
Ya que el tema es variable permiten la familia la prolongación, trasformación y cultura y perpetuación de la cultura..
2.3. Dimensión psicopedagógica y teorías del aprendizaje que fundamentan el modelo educativo.
La persona adulta suele a tener ideas claras en dar sentido y aprender y sobre todo dar respuesta a su vida dando aspiraciones en el terreno profesional y lograr prestigio social.
3. Principales componentes :los actores de enseñanza-aprendizaje.
3.1. El alumno.:
Es el centro del modelo educativo-seda todos lo recursos para el aprendizaje. Teniendo en cuenta la autonomía que le da u protagonismo de compromisos académicos. Y la comunicación es primordial en la educación a distancia para tener más acercamiento en temas de charla , foros para intercambiar ideas.
3.2. Los docentes: Son los que poseen capacidade s, habilidades y actitudes profesionales que acrediten como conocedores y capacidad con habilidad para ejecutar la pedagogía.
3.2.1. Docente experto: Es aquel que domina el conocimiento desarrollados y es critico,reflexivo,inevetigador
...