Modelo Farmacocinetico Monocompartimental
Enviado por betza021291 • 26 de Octubre de 2014 • 357 Palabras (2 Páginas) • 368 Visitas
PRÁCTICA Nº 01
SIMULACIÓN “in vitro” DEL MODELO FARMACOCINÉTICO MONOCOMPARTIMENTAL: RECTA DE CALIBRACIÓN
I. OBJETIVOS
Utilizar la metodología adecuada en el estudio farmacocinética “in vitro” de un medicamento con un modelo farmacocinética monocompartimental.
II. INTRODUCCIÓN
III. MATERIALES Y MÉTODOS:
Materiales:
Jeringuillas de 3 y 5 cm de capacidad
Aguja Nº 21
20 tubos de vidrio
Pipetas de distinta capacidad (0,2-0,5-5mL)
Bombillas
Vasos de precipitados
Equipo hidráulico de un compartimiento.
Espectrofotómetro UV-Vis
Soluciones:
Solución estándar de digoxina
Agua destilada.
Reactivos
Soluciones patrón de digoxina (Ug/mL)
2.5
5
10
20
40
blanco
Solución estándar de digoxina (800Ug/mL) (mL)
0.31
0.63
1.25
2.5
5.0
0.0
Diluir a 100mL con Alcohol
MÉTODO
Reactivos
recta de calibración
2.5
5
10
20
40
blanco
Patrones de digoxina (mL)
5
5
5
5
5
10
Disolución alcalina de picrato
3
3
3
3
3
3
Leer la absorbancia a 495nm luego de dejar por 30 minutos protegida de luz intensa
Solución alcalina de picrato de sodio
Ácido pícrico: (10g/L) 20mL
Hidróxido de sodio: (50g/L) 10mL
Completar 100mL H2O (d)
IV. RESULTADOS
C patrones (Ug/mL) Abs Abs mp
2.5 0,03 -
5.0 0,07 -
10 0,124 -
20 0,215 -
40 0,404 -
V. DISCUSIÓN
El modelo monocompartimental es el modelo más sencillo basado sobre unas premisas que simplifican la realidad y aunque con limitaciones nos permiten abordar el estudio de las características cinéticas de un fármaco, El modelo asume que:
Organismo e un compartimento único, Distribución
...