Modelo Medico De La Moda
Enviado por patricia500 • 10 de Noviembre de 2011 • 353 Palabras (2 Páginas) • 693 Visitas
EL PROCESO DE LA ORGANIZACIÓN
El proceso organizacional implica el desarrollo de las siguientes actividades requeridas para organizar la empresa:
1. Establecer objetivos.
La organización a través de su planificación, debe reflejar sus objetivos organizacionales; a partir de los mismos, fijará sus políticas, directrices, metas, procedimientos y normas.
• Políticas.- Se refieren a la ubicación de los objetivos o intenciones de la organización, como guías orientadoras de la acción administrativa.
• Directrices.- Son principios establecidos para posibilitar el alcance de los objetivos planificados.
• Metas.- Logro de objetivos en el corto plazo.
• Procedimientos.- Los pasos a seguir de manera secuencial para el logro de objetivos.
• Normas.- Es el marco de referencia para el desarrollo y relación de actividades.
2. Determinación de los recursos.
Los recursos deben ser:
• Recursos Humanos.- Es lo básico dentro de una organización; son las personas las encargadas de desarrollar las actividades, como ser de comercialización, de producción, de administración, servicios, etc.
• Financieros.- Son los que permiten que la organización pueda llevar a cabo sus actividades de adquisición de bienes y servicios; implica la obtención de los recursos monetarios necesarios para el desarrollo de las actividades.
• Materiales (maquinaria y herramienta).- Son los recursos que permiten a la empresa desarrollar sus actividades, por ejemplo maquinarias de tratamiento de agua.
• Técnicos.- Son los recursos que permiten la utilización de las herramientas y maquinarias, necesarias para el desarrollo de las actividades.
• Información.- Son los recursos intangibles que fluyen a lo largo de la organización; el medio que le rodea, en los últimos años cobro mayor importancia en las organizaciones, y cada vez se desarrollan nuevas tecnologías para facilitar su utilización.
3. Medio ambiente.
La organización debe responder a los factores jurídicos, sociales, económicos, políticos y fisiográficos, que forman su entorno.
4. La actividad.
Son tareas impuestas para la consecución de los objetivos.
5. Los resultados.
Son objetivos finales que se consiguen a partir de la asignación de recursos.
6. La evaluación.
Permite determinar el grado y calidad de los resultados u objetivos. (Ver Fig. 7) muestra un árbol de decisiones, luego de la evaluación de un proyecto.
...