Movimiento De Tierras
Enviado por moico • 12 de Mayo de 2014 • 833 Palabras (4 Páginas) • 242 Visitas
ntroducción
Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecánica.
Previo al inicio de cualquier actuación, se deben efectuar los Trabajos de Replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc.
En los apartados siguientes se describen el conjunto de actuaciones inherentes al movimiento de tierras.
Excavaciones y Vaciados
Es habitual que antes de comenzar el movimiento de tierras, se realice una actuación a nivel de la superficie del terreno, limpiando de arbustos, plantas, árboles, broza, maleza y basura que pudiera hallarse en el terreno; a esta operación se la llama despeje y desbroce.
Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre, se efectúa el replanteo y se comienza con la excavación.
Excavación
La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la edificación, es decir las cimentaciones.
La excavación puede ser:
Desmonte
El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.
Vaciado
El vaciado se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se encuentra por debajo del terreno.
Terraplenado
El terraplenado se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel.
Trabajos en Tierra y en Roca
Vimos que el desmonte consiste en mover volúmenes grandes de tierra sobre la rasante de la edificación; veamos los factores a tener en cuenta para su mediación y valoración.
Se diferencian dos tipos de trabajos: en tierra y en roca.
Trabajos en Tierra
Retroexcavadora ejecutando una zanja
Tendrá en consideración los siguientes ítems:
Características del terreno, tales como: cohesión, densidad, compacidad; son factores que influyen en el rendimiento de la maquinaria.
Factores intrínsecos del terreno, tales como: asentamientos, niveles freáticos, zonas plásticas, que pueden incrementar la medición.
Factores externos, tales como factores climáticos, tendidos aéreos o subterráneos, edificaciones vecinas, tráfico, que pueden hacer que se paralice la excavación.
Formas de ejecutar las excavaciones, teniendo en cuenta profundidad, sección, altura, etc.; ésto nos orientará hacia el tipo de maquinaria mas adecuada a emplear.
Los trabajos en tierra se realizan por lo general por medios mecánicos con la maquinaria adecuada en cada caso.
Durante los Trabajos de Replanteo debemos prever la ubicación de rampas para
...