ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Método De Las 5 "S"


Enviado por   •  13 de Octubre de 2012  •  1.215 Palabras (5 Páginas)  •  360 Visitas

Página 1 de 5

EL MÉTODO DE LAS 5 “S”

El método es un conjunto de procedimientos, técnicas o maneras de hacer algo, en especial si se hace siguiendo un plan, o de forma sistemática, ordenada y lógica. En este sentido consideramos el método de las 5 « S », así denominado por la primera letra (en japonés) como una práctica de calidad ideada originariamente en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.

Este método consta de cinco etapas, y se constituye como el conjunto de técnicas de gestión japonesas basada en cinco principios simples que son:

1) Seiri: Arreglar y Clasificar. Separar innecesarios

2) Seiton: Ordenar. Situar necesarios

3) Seisō: Limpiar. Suprimir suciedad

4) Seiketsu: higiene y visualización

5) Shitsuke: Disciplina. Seguir mejorando.

Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad.

Su aplicación mejora los niveles de:

Calidad.

Eliminación de Tiempos Muertos.

Reducción de Costos.

La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradera para que nuestra empresa sea un autentico modelo de organización, limpieza, seguridad e higiene.

Resultado de Aplicación de las 5 S

Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo que tienen implantado este sistema demuestran que:

Aplicación de 3 primeras S:

-Reducción del 40% de sus costos de Mantenimiento.

-Reducción del 70% del número de accidentes.

-Crecimiento del 10% de la fiabilidad del equipo.

-Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTAN LAS 5S?

La implantación de las 5S se basa exclusivamente en el trabajo en equipo, donde se valoran los conocimientos y aportaciones del personal y así podremos decir “la mejora continua se hace una tarea de todos” y a la vez conseguimos una “mayor productividad” que se traduce en menos productos defectuosos, los trabajadores se sienten más seguros con los ambientes y además esto permite ahorrar tiempo y dinero para la empresa.

Lograr un “mejor lugar de trabajo” para todos, puesto que conseguimos más espacio, mejoramos nuestra imagen como empresa antes los clientes y fomentamos la cooperación y el trabajo en equipo, esto nos permitirá estar orgullosos de nuestros logros y sentirnos comprometidos con el desarrollo de nuestra empresa.

SEIRI La 1° S: (Arreglar y Clasificar)

Significa separar las cosas necesarias y las que no la son manteniendo las cosas necesarias en un lugar conveniente y en un lugar adecuado.

SEITON La 2da S :(Organizar)

La organización es el estudio de la eficacia. Es una cuestión de cuán rápido uno puede conseguir lo que necesita, y cuán rápido puede devolverla a su sitio nuevo.

Cada cosa debe tener un único, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y después de utilizarlo debe volver a él. Todo debe estar disponible y próximo en el lugar de uso.

SEISO La 3° S: (Limpieza)

La limpieza la debemos hacer todos. Es importante que cada uno tenga asignada una pequeña zona de su lugar de trabajo que deberá tener siempre limpia bajo su responsabilidad.

SEIKETSU La 4° S (Higiene y Visualización).

Esta S envuelve ambos significados: Higiene y visualización.

La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden. Quien exige y hace calidad cuida mucho la apariencia. En un ambiente Limpio siempre habrá seguridad. Quien no cuida bien de sí mismo no puede hacer o vender productos o servicios de Calidad.

SHITSUKE la 5° S: (Disciplina y Compromiso)

Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de buenos hábitos.

Mediante el entrenamiento y la formación para todos ¿Qué queremos hacer? y la puesta en práctica de estos conceptos ¡Vamos hacerlo!, en suma se trata de la mejora alcanzada con las 4 S anteriores se convierta en una rutina, en una práctica mas de nuestros quehaceres. Es el crecimiento a nivel humano y personal a nivel de autodisciplina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com