Método del Speedy
Enviado por vladimis • 9 de Noviembre de 2014 • Síntesis • 667 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
ABTRACT
Método del Speedy. Consiste en mezclar una muestra de suelo previamente pesada con carburo de calcio molido en el interior de una cámara de acero hermética, la cual posee en su base un manómetro que registra la presión originada por el gas acetileno, entregando indirectamente la humedad del suelo referida al peso húmedo de la muestra. La limitante es que este método entrega resultados falsos en suelos plásticos y además la muestra empleada es de tamaño muy reducida.
DE QUE MODO TRABAJA
El principio de medición se basa en la presión de un gas, utiliza carburo de calcio, que reacciona con la humedad libre contenida dentro del material a ensayar. Dicha reacción forma acetileno gaseoso (C2H2).
Este gas encerrado herméticamente en el cuerpo del determinador de humedad, que constituye una cámara a presión, registra directamente el porcentaje de humedad de la muestra en el manómetro tipo “Bourdon ”, que forma parte integral del cuerpo del aparato.
La acción química del absorbente del medidor de humedad produce gas según la cantidad de agua que tenga el material.
REACCIÓN.
CaC + 2 H2O = Ca(OH) = C2H2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
• Norma de Ensayo: ASTM D 4944
• Peso de la muestra: 26 gr.
• Rango de medición: 0 – 40%
• Precisión: 1%
• Dimensiones (caja): 380 x 420 x 150 (mm)
• Peso: 7,5 Kg
PARTES DEL SPEEDY
a) Botella de aluminio: De poco peso, muy resistente y fácil de manejar.
b) Balanza.
c) Manómetro: Tipo “Bourdon” con un tubo de berilio de cobre, para una operación fuerte y precisa.
d) Cepillo limpiador.
e) Absorbente.
f) Esferas de acero.
PROCEDIMIENTO
1) Limpieza del medidor de humedad: Asegurarse que la parte interior del cuerpo del medidor de humedad y el casquillo estén limpios y libres de residuos de pruebas anteriores.
2) Preparación del material: Preparación por tipo de material:
a. Arenas y Polvos finos: No se requiere preparación.
b. Áridos: No se requiere preparación.
c. Arcillas: Emplear el método de la bola.
3) Peso del material: Colocar la balanza en posición vertical. Pesar el material. Se obtiene el peso correcto cuando coinciden las dos marcas en la balanza y el brazo.
4) Colocación del material: Se coloca la muestra del material (ya pesado) en el cuerpo del medidor de humedad.
a. Se colocan dos bolas de aproximadamente 1” de diámetro de acero, si se requiere emplear el método de la bola.
5) Agregar absorbente reactivo: Se coloca en el casquillo dos medidas completas del absorbente reactivo del medidor de humedad. (esta medida puede variar al tratarse de materiales gruesos, en los cuales se sugiere el uso de más reactivo)
6) Cerrar el medidor de humedad: Sostener el medidor de
...