Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
Enviado por zairaarevalo6512 • 23 de Julio de 2016 • Ensayo • 1.100 Palabras (5 Páginas) • 566 Visitas
Análisis del Caso (Empresa RöHRSEEN ) |
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones |
NORA CONTRERAS Módulo 4 Zaira Alejandra Arévalo Chairez AL02794852 |
|
11/25/2015 |
[pic 1]
Antecedentes del problema:
La empresa Rohrseen, es una empresa automotriz de origen Alemán que entre sus actividades está el de abasto de productos y servicio para empresas como Volkswagen, General Motors, Ford, Daimler Chrysler, Nissan, Honda y Toyota. Así como también fabricaban productos de la línea de electrodomésticos.
La tercerización consiste en la ¨contratación de personal especializado en actividades que sí se relacionan con el modelo de negocio de la empresa. En consecuencia el personal contratado bajo esta fórmula ha de ser experto en el ámbito sobre el cual se le solicita trabajar. Se integra a la empresa mediante un contrato, por un período determinado y le son proporcionadas las prestaciones y beneficios con lo que cuentan los trabajadores de esa organización¨ (Corp, 2011)
Para el año 2005, la empresa Rohrseen considera la tercerización de funciones como la recuperación de envases ya que en el 2002 se hicieron evidentes problemas relacionados con las áreas de producción y servicio al cliente, se opta por implementar a dos proveedores internos pero este no fue la mejor decisión de tal forma que se decide formar un equipo multifuncional que se encargara de escoger a un proveedor externo que se ocupara de las actividades en cuestión.
Al mando de este equipo conformado por los gerente de Tráfico, Compras y el líder de Operación de Abasto se encontraba el gerente de Logística quien tomaría la decisión final con respecto al proveedor más adecuado.
Identificación de protagonistas:
Alejandro Díaz
Debido a que es el gerente de logística y es esta el área involucrada en la problemática, es el principal protagonista ya que sobre el recae la responsabilidad de la decisión final al elegir al proveedor. El éxito o fracaso de la decisión cae en manos de Alejandro Díaz.
Equipo Multifuncional
Por supuesto, la elección de proveedor está basada en lo que el equipo Multifuncional puso como características primordiales en los proveedores. Ya que cada integrante de dicho equipo está compuesto específicamente por las áreas involucradas, son ellos
Proveedor
El problema está basado en los proveedores, ya que después de que se hicieron visibles los problemas en las áreas de producción es cuando la empresa Rohrseen empieza a tomar la iniciativa de formar dos proveedores locales y ya que esto no dio éxito se decide ir en búsqueda de un proveedor externo. Es ahora cuando se desarrolla el problema y Alejandro Díaz, gerente de Logística, junto con su equipo Multifuncional hacen el análisis de los proveedores.
Definición de la problemática
La búsqueda y selección del proveedor no es una tarea sencilla tomando en cuenta los antecedentes expuestos. De tal forma que es necesario que el proceso sea preciso. Los pasos que se tomaron para la toma de decisión fueron los siguientes:
- Búsqueda de proveedores
- Definición de criterios para calificar a los proveedores
- Obtención de información
- Evaluación
- Selección
Como se menciona anteriormente, el problema radica en el mal desempeño de los proveedores anteriores, por lo tanto, la tercerización es una alternativa la mejora en la calidad de los productos y servicios. La pregunta es ¿el método seguido por el equipo de Alejandro Diaz dará al proveedor indicado?
De ocho proveedores seleccionados, se hace una depuración y al final quedan solo tres proveedores elegidos por el equipo de Alejandro Díaz
Proveedor 1 GLS
Proveedor 4 LEXIS
Proveedor 7 ILA
Con base en el proceso de Jerarquización Analítica cuyos Criterios de Evaluación, Valores Asignados y Peso relativo a cada criterio la matriz de decisión quedaría de la siguiente manera:
Criterio | Peso relativo (w) | Proveedores | ||
GLS | LEXIS | ILA | ||
Antigüedad | 0.107 | 1.391[pic 2] | 1.284 | 1.605 |
Conocimiento del Sector | 0.021 | 0.756 | 0.567 | 0.63 |
Experiencia | 0.157 | 0.785 | 0.628 | 0.785 |
Estabilidad Financiera | 0.039 | 0.351 | 0.39 | 0.39 |
Prestigio | 0.076 | 0.38 | 0.304 | 0.228 |
Tiempo de arranque | 0.054 | 0.054 | 0.054 | 0.162 |
Duración del contrato | 0.023 | 0.115 | 0.069 | 0.115 |
Servicio | 0.198 | 0.8316 | 0.99 | 0.891 |
Costo | 0.324 | 9.72 | 8.1 | 8.1 |
0.999 | 14.3836 | 12.386 | 12.906 |
...