NIC 21: Efecto De Las Variaciones En Las Tasas De Cambio De La Moneda Extranjera
Enviado por vdiazg • 16 de Agosto de 2012 • 1.072 Palabras (5 Páginas) • 1.251 Visitas
NIC 21: Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
1.- CASO PRÁCTICO
“Cycle” es una empresa dedicada a la comercialización de partes de motocicletas. Esta empresa
presenta su información financiera en colones; debido a que depende en gran medida de accionistas.
A continuación se presentan algunas de las transacciones realizadas en el ejercicio 200X.
TRANSACCIÓN A
El 2 de enero de 200X realiza una compra a crédito de una maquinaria a “CANDEM”, empresa
estadounidense, en 150.000 dólares. El tipo de cambio a la fecha de la transacción es de 526,93
colon/dólar.
TRANSACCIÓN B
Durante el mes de febrero adquiere mercancías a “AMERICAN BIKERS”, empresa estadounidense.
La siguiente tabla recoge el detalle de las compras realizadas:
FECHA UNIDADES PRECIO UNITARIO ($) TIPO DE CAMBIO
2-2-200X 1.500 10 530,56
9-2-200X 2.300 12 531,37
15-2-200X 3.200 24 530,78
24-2-200X 5.000 36 532,65
27-2-200X 4.200 21 533,89
2.- RESOLUCIÓN
2.1.- DEFINICIÓN DE MONEDA EXTRANJERA, FUNCIONAL Y DE PRESENTACION.
Primero definiremos cual es la moneda funcional, la moneda extranjera y la moneda de presentación.
La NIC 21 indica lo siguiente (párrafo 8):
Moneda extranjera (o divisa) es cualquier moneda distinta de la moneda funcional de la entidad.
Moneda funcional es la moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad.
Moneda de presentación es la moneda en que se presentan los estados financieros.
De acuerdo con lo señalado, el dólar sería la moneda extranjera, el colon sería la moneda
funcional y el colon sería la moneda de presentación.
TRANSACCIÓN A
El 2 de enero de 2009 realiza una compra a crédito de una maquinaria a “CANDEM”, empresa
estadounidense, en 150.000 dólares. El tipo de cambio a la fecha de la transacción es de 526,93
colon/dólar.
El párrafo 21 de la NIC 21 establece:
Toda transacción en moneda extranjera se registrará, en el momento de su reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, mediante la aplicación al importe en moneda extranjera, del tipo de cambio de contado en la fecha de la transacción entre la moneda funcional y la moneda extranjera.
De acuerdo con lo anterior,
526,93 colon/dólar x 150.000 dólares = 79.039.500 colones
El asiento contable sería el siguiente:
CUENTA DEBE HABER
Maquinaria 79.039.500
Proveedores de Inmovilizado L/P (moneda extranjera) 79.039.500
TRANSACCIÓN B
Durante el mes de febrero adquiere mercancías a “AMERICAN BIKERS”, empresa estadounidense.
El párrafo 22 de la NIC 21 establece:
Por razones de orden práctico, a menudo se utiliza un tipo de cambio aproximado al existente en el
momento de realizar la transacción, por ejemplo, puede utilizarse el correspondiente tip o medio
semanal o mensual, para todas las transacciones que tengan lugar en ese intervalo de tiempo, en cada
una de las clases de moneda extranjera usadas por la entidad. No obstante, no será adecuado utilizar
tipos medio si durante el intervalo considerado, los cambios han fluctuado significativamente.
Tomando como referencia
...