NIC 32-39 PASIVOS FINANCIEROS
Enviado por gabvagtar • 22 de Abril de 2014 • 327 Palabras (2 Páginas) • 481 Visitas
NIC 32-39 PASIVOS FINANCIEROS
OBJETIVO 1
RECONOCIMIENTO 1
1
ALCANCE 2
EXCEPCIONES 2
VALORACIÓN 3
CASOS DE APLICACIÓN PASIVO FINANCIERO 3
CARACTERÍSTICAS PASIVO FINANCIERO 4
CLASIFICACIÓN PASIVOS FINANCIEROS 4
CONCLUSIONES 5
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 5
NIC 32-39 Pasivos financieros
Objetivo
• Constatar de manera concreta que se posee una obligación con otra entidad
• Identificar si e instrumento financiero es: activo, pasivo, patrimonio
Reconocimiento
Alcance
Excepciones
Valoración
Casos de aplicación pasivo financiero
Características pasivo financiero
• Sera pasivo financiero si para su liquidación, la entidad entregara:
• efectivo u otro activo financiero
• Propias acciones, superiores al efectivo o activo financiero
• Obligaciones que le den derecho al tenedor de las mismas
Clasificación pasivos financieros
• Deudas a largo plazo con características especiales.
• Deudas a largo plazo con partes vinculadas.
• Deudas a largo plazo por préstamos recibidos, empréstitos y otros conceptos.
• Pasivos por fianzas, garantías y otros conceptos a largo plazo.
• Proveedores
• Acreedores varios
• Personal
• Administraciones Públicas
• Empréstitos, deudas con características especiales y otras emisiones análogas a corto plazo
• Deudas a corto plazo con partes vinculadas
• Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
• Otras cuentas no bancarias
• Fianzas y depósitos recibidos y constituidos a corto plazo y ajustes por periodificación
Conclusiones
• Es cualquier pasivo que suponga:
Una obligación contractual de entregar efectivo u otro activo financiero a otra entidad, intercambiar activos financieros o pasivos financieros en condiciones potencialmente desfavorables.
Un contrato que puede ser o será liquidado con instrumentos de capital propio.
• Los pasivos financieros son instrumentos derivados no destinados a cobertura del riesgo financiero.
• Los pasivos financieros Forman parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente para los que existen evidencias de intención de obtener beneficios a corto plazo.
Fuentes bibliográficas
Mercedes Bravo. (s.f.) Contabilidad General
Romero, J. (s.f.). Principios
...