NORMAS DE PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
Enviado por ncba • 20 de Noviembre de 2014 • 248 Palabras (1 Páginas) • 131 Visitas
Accidentes por caídas y cortes.
- Recoja y limpie inmediatamente los líquidos, grasas, residuos que pueda caer al suelo.
- Cuando este los utensilios rotos usar guantes para evitar los cortes en la mano.
- Mantenga la zona de tránsito libre de obstáculos.
Quemaduras
- Ante la exposición a cualquier procedimiento de trabajo, al manejar utensilios que supongan un riesgo de quemadura la debida protección en las manos.
Incendios
- Compra de materiales que sean en lo posible incombustibles o con tratamiento ignifugo.
- Revisiones reglamentarias de los equipos de lucha contra incendios.
- Revisiones periódicas de las vías de evacuación.
- Información del plan de emergencia.
- Adquisición de equipos de intervención.
- Nombramiento y adiestramiento de equipos de emergencia.
- Adiestramiento de todo el personal en extinción de incendios.
- Simulacros de evacuación.
Electricidad
- Comprobación de los interruptores diferenciales (accionamiento periódico de los pulsadores de prueba).
- No permitir que se pisen sumerjan en agua o corten los cables eléctricos.
Posturas de trabajo
- Evite permanecer demasiado tiempo en una postura fija.
- Para descansar la columna, mientas este de pie, apoye un pie en un escalón alternando periódicamente con el otro.
- Establezca pausas en tareas que requieran un gran esfuerzo físico o postura forzada.
Calidad del aire en el interior
- Una ventilacion adecuada según el area.
- Un buen sistema de fitracion.
Organización del trabajo
- Tener capacitaciones constantes para el personal de atención al cliente.
- Crear incentivos y motivaciones para un buen clima laboral.
- Tener el buen estado las herramientas de trabajo.
- Informar a los trabajadores sobre la calidad de su trabajo.
- Favorecer la comunicación entre todos los integrantes de la empresa.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el trabajo.
- Aclarar los problemas y conflictos que se produzcan.
...