ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMAS GENERALES PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  374 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

NORMAS GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

1. Todos los trabajos se realizarán en PC, paquetes Word o Excel preferentemente, aunque el o la sustentante tendrán la libertad de utilizar cualquier otro paquete acorde al tema tratado.

2. Los márgenes de las hojas tamaño carta serán: 3 cm izquierda, 2.5 cm superior y derecha e inferior, utilizando páginas justificadas.

3. El tamaño de letra será N° 14 para encabezados (con letra mayúscula, centrados, utilizando negritas), para subtítulos el tamaño será N° 12 (letra mayúscula y negrita) y se ubicarán a la izquierda de la página. Los temas serán con negritas y con un espacio y los subtemas con negritas pero sin espacio, ambas temas y subtemas serán con mayúsculas y minúsculas.

4. El contenido del trabajo se presentará en letra “arial”, tamaño No. 12.

5. Se utilizarán sangrías de cinco espacios, o bien utilizando un “retab”

6. Tanto en el texto como en las partes complementarias se utilizará interlineado de 1.5

7. Entre párrafo y párrafo se dejará un espacio; entre título y subtítulo, así como entre título y primer párrafo dos espacios; entre subtítulo y párrafo un espacio y entre último párrafo y nuevo título tres espacios.

8. Las negritas y cursivas se utilizarán para resaltar o remarcar términos o frases fundamentales en el texto de trabajo.

9. En caso de utilizar gráficos, deberán corresponder al tema que se aborda y llevarán pie de esquema.

10. En la redacción del trabajo cuidar la coherencia, la lógica, el uso de términos y la ortografía.

11. Todas las hojas serán tomadas en cuenta para la numeración y se les escribirá el número de la página a partir de la introducción o presentación (salvo las utilizadas para separar capítulos o partes del trabajo) en la parte inferior central o derecha.

12. Ningún tema, subtema, capítulo o subcapítulo aparecerá al final de la página

13. Para dar secuencia y orden al trabajo se podrá utilizar nomenclatura convencional o decimal.

14. Los trabajos serán entregados a sus asesores impresos para efecto de revisión.

15. Sólo los trabajos visados por los asesores serán aceptados en la solicitud de examen profesional.

16. Los tantos del trabajo escrito, objeto del Examen Profesional, (4 tantos, trabajo individual, en caso de trabajo por equipo cada elemento presentará sus tres tantos y uno entre todo el equipo) se deberán presentar en medio magnético empastando un tanto en todos los casos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com