NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS EDUCATIVOS
Enviado por Carlos Sandoval Valdivia • 23 de Octubre de 2020 • Apuntes • 1.390 Palabras (6 Páginas) • 125 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Semana 4 actividad 2
Proyecto final ensayo
[pic 6]
Introducción
El presente trabajo abordaremos los temas vistos como del curso que nos habla precisamente de la normatividad de la educación básica dos tipos de acuerdo a la educación y principalmente éste trabajo trata y consiste en un ensayo realizado por mí el cual se encuentra fundamentado por los hechos mediante una investigación realizada de diferentes documentos obtenidos por la ley a cargo de la materia. Llegar a conclusiones de cada uno de los puntos y así lograr una fundamentación en los temas
Por medio de este proyecto se darán a conocer conforme al artículo 3º leyes, acuerdo y las alianzas sobre la educación de México y principalmente en nuestro estado. Veremos las principales características de:
- El articulo3º
- Las políticas educativas de México
- El plan sectorial 2020-2024
- La ley general
- El programa nacional de educación
- La ley regional de educación
- La normatividad académica
- ETC
El objetivo de este trabajo es conocer las leyes de la educación en nuestro país, analizarlo para saber si se cumplen en las instituciones educativas del estado. Esperamos que este proyecto sea útil para nuestra formación como futuros docente.
Lo que tiene es tu trabajo es principalmente demostrar y hacer ver las cosas que hacen falta en los niveles de educación desde el básico hasta el superior pero primordialmente el básico ya que no se enfocamos un poco más en el en una situación en la cual cada una de las instituciones actuales tuvo que haber pasado para así comenzar con su operación educativa nuestro propósito fue hacerles ver tanto a los docentes como a nosotros mismo lo que hace falta a la educación a nuestro Y principalmente nuestro estado
Al analizar este ensayo lograra darse cuenta de la importancia que tiene la normatividad educativa ya que esta es una de las bases en las cueles está basada y regida la educación mexicana…
Esta participación la dedicaremos a dos conceptos que nos conciernen en un segundo marco, esto es el concepto de MARCO NORMATIVO y políticas educativas, son dos conceptos que por separado nos darán algunos elementos para discusión en la sesión presencial, les pido que suban sus colaboraciones cuanto antes.
Una vez hecho esto hagan una compilación de la normatividad que pueda estar relacionada a la educación.
Este ensayo fue creado gracias a la importancia de este tema, también fue creado ya que el tema es demasiado extenso y así sea más fácil el poder ser recordado con facilidad
La escuela primaria Frida Kahlo
fue creada en teocaltiche, Jalisco el 30 de octubre de 2020 por el director Carlos de Jesús Sandoval Valdivia pero para lograr esto se tuvo que pasar por un largo trayecto de reglas y procedimientos por ejemplo primero comenzamos analizando [pic 7][pic 8]
El Programa Nacional de Educación ya que el programa se dedica a Fomentar que la actividad educativa en las instituciones de educación superior esté centrada en el aprendizaje efectivo de los estudiantes y en el desarrollo de su capacidad de aprender a lo largo de la vida después de haber checado cada uno de los puntos que maneja el programa seguimos con una gran investigación de
La política educativa de nuestra región ya que La política educativa es una herramienta que tienen los gobiernos para involucrarse en el modo en el cual se producen y distribuyen los conocimientos en una sociedad. Es importante tener en cuenta que el acceso a la educación es un derecho humano que todos los Estados deben garantizar, después de analizar la política logramos darnos cuenta de algo muy importante que no se había tomado en cuenta [pic 9][pic 10]
El artículo 3ro ya que menciona Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior Después tomamos la iniciativa de revisar
...