ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narración "La Aldea Global"

AnitaC_6 de Octubre de 2014

823 Palabras (4 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 4

Actividad Complementaria 3

Narración la Aldea Global

Aldea Global es uno de los conceptos más importantes creado en el año 1967 por Marshall McLuhan, quien fue un filósofo, profesor y uno de los más importantes personajes de los estudios de la comunicación. McLuhan con este concepto intenta referirse a los medios de comunicación de masa (MCM) y su notable avance en el transcurso del tiempo, llegando a transformar las vidas de las personas a nivel mundial, como una aldea, donde el rápido progreso tecnológico generará que todas las personas pudiesen comunicarse de manera directa y rápida. Además logró predecir de cierta forma la influencia que tendrían las nuevas tecnologías de la comunicación en el comportamiento de las personas, cosa que ahora podemos ver respecto a tecnologías que hoy en día parecen tan normales y básicas como son los celulares, internet, música, libros, cine, reproductores de música o de una forma menos retrógrada Mp3 o Ipod, etc. Estos medios de comunicación mencionados anteriormente y principalmente la existencia de internet el cual podríamos llamar nuestra “aldea global” actualmente ha generado a nivel mundial que todas las personas aprendan se informen, compren y se comuniquen de una manera tan fácil, directa y rápida, que poco importa en qué lugar del mundo se encuentren, los valores, ideales y religiones haciéndonos cada día más dependientes a estos medios de comunicación.

Aldea global es un término como expresión de la exponencialmente creciente de interconectividad humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación. En 1968, Mcluhan escribiría el libro Guerra y paz en la Aldea Global.

El término se refiere a la idea de que, debido a la velocidad de las comunicaciones, toda la sociedad humana comenzaría a transformarse y su estilo de vida se volvería similar al de una aldea. Debido al progreso tecnológico, todos los habitantes del planeta empezarían a conocerse unos a otros y a comunicarse de manera instantánea y directa.

Las teorías de Mcluhan nos permiten comprender la ampliación de los sentidos del hombre, vía los medios de comunicación, para crear la aldea global, no sólo han dado origen a una prolongación de la sensibilidad humana, sino sobre todo a una prolongación de las instituciones sociales y del poder produciendo al estratégico Estado Ampliado. Esto nos permite entender, por ejemplo, que actualmente las guerras ya no se ganan en el campo de batalla tradicional, como fueron las trincheras; sino que ahora se obtienen en los medios de comunicación. En este sentido, es cada vez más el espacio simbólico que construyen los canales de comunicación y sus ampliaciones, donde se reconstruye y destruye los procesos de la vida cotidiana, particularmente en las ciudades.

Ejemplos de Adea Global

ECONOMIA GLOBAL:

La Economía se hace global, existe un creciente flujo de bienes y servicios, de productos de consumo independientemente de donde se produzcan llegan a todas las partes de planeta. Un rasgo de las sociedades es la diferencia en los ingresos. Hay tres modelos de países que desde la 2ª guerra mundial se conocían como primer, segundo y tercer mundo y que han perdido su validez recientemente, por la desaparición de la Unión soviética (2º mundo) y sobre todo porque el 3º mundo incluía a más de cien países con distinto nivel de desarrollo.

MIGRACIONES GLOBALES:

El fenómeno de la migración se refiere al movimiento permanente de personas a través de fronteras territoriales con el fin de cambiar de residencia. Hay dos tipos:

-Migraciones Internacionales: movimiento entre países y a veces entre continentes.

-Migraciones Internas: tiene lugar dentro de un país dado.

COMUNICACIONES GLOBALES:

Existencia de comunicaciones globales, flujos de comunicación y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com