Naturaleza Y Características De La Cooperativa
Enviado por Johanasuarez12 • 26 de Agosto de 2014 • 1.705 Palabras (7 Páginas) • 315 Visitas
Señores
Superintendencia de la Economía Solidaria
Ciudad
Respetados Señores:
Me permito presentar a continuación un informe final de la visita a la cooperativa COOMULTRASAN en donde se evidencia la Naturaleza y características de la cooperativa en mención.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. FICHA TÉCNICA
1.1. Tipo de empresa.
1.2. Naturaleza jurídica.
1.3. Filosofía Corporativa, Perfil de asociado- Misión - Visión.
1.4. Gestión económica y social.
1.5. Actividad fundamental.
1.6. Sector o ciclo económico al que aporta.
1.7. Descripción e historia de la Cooperativa.
2. ASPECTOS INTERNOS
2.1. Organización administrativa.
2.2. Relaciones internas y con el entorno.
2.3. Estructura y procesos de participación de los asociados.
2.4. Productos y Servicios.
2.5. Procesos de producción y distribución.
2.6. Procesos de mercadeo, venta y posventa.
3. ANÁLISIS DE TOMA DE DECISIONES
3.1. Análisis de decisiones.
3.2. Análisis de los informes presentados acerca de los indicadores básicos de los estados.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. Conclusiones específicas.
4.2. Orientación y argumentos de énfasis sobre la naturaleza y características Cooperativa
INTRUDUCCION
El presente informe se realiza en base a un análisis realizado de la Cooperativa Coomultrasan Financiera, que con su naturaleza misma de Cooperativa basa su gestión administrativa y operativa en valores muy claros de conocimiento para toda la organización, y público en general. Teniendo en cuenta sus aspectos internos, la forma en que se toman decisiones, los excedentes o las economías eventuales que resulten de las operaciones comerciales con sus estados financieros, y su organización democrática, son puntos que nos llevan a concluir que el funcionamiento de esta cooperativa tiene una naturaleza jurídica.
Según la hipótesis que nos dan sabemos que La superintendencia de la Economía Solidaria, el cual es un organismo de control de las organizaciones cooperativas, visitó la cooperativa, porque según la división de vigilancia, tienen quejas reportadas por algunos asociados, en el sentido de que la Cooperativa no cumple su objeto social para la cual fue creada, manifiestan pérdida de la naturaleza de la cooperativa. Se hace una referencia en el punto número cuatro en el cual se sustenta el por qué la cooperativa sigue la naturaleza jurídica para la cual fue creada teniendo en cuenta, el capital, la dirección, la propiedad, entre otros.
COOPERATIVA COOMULTRASAN FINANCIERA
1. FICHA TECNICA
1.1. Tipo de empresa:
Entidad Cooperativa
1.2. Naturaleza jurídica:
Entidad cooperativa con carácter financiero de ahorro y crédito
1.3. Filosofía Corporativa, Perfil de asociado- Misión – Visión.
• Filosofía Corporativa: Coomultrasan Multiactiva basa su gestión administrativa y operativa en valores muy claros, de conocimiento general para toda la organización.
• Misión: Coomultrasan es una Cooperativa Multiactiva, que tiene como propósito satisfacer las necesidades y expectativas de sus asociados, a través de la comercialización de productos para el hogar y la construcción, la prestación de servicios de salud, educación, recreación y crédito que mejoren su calidad de vida.
Orientan nuestra misión los principios y valores cooperativos, la calidad del servicio y el compromiso de ser un ente regulador de precios en el mercado.
Nuestra acción está basada en el desarrollo integral del talento humano, innovación tecnológica y responsabilidad social.
• Visión: En el 2015 seremos una Cooperativa Multiactiva posicionada a nivel regional y nacional como modelo cooperativo socialmente rentable, focalizada en las necesidades de los asociados, dinámica, sostenible, competitiva y de amplia cobertura
• Perfil de Asociado: Ser Asociado en Coomultrasan Multiactiva es afiliarse, de manera voluntaria, efectuando aportes en dinero que le permiten beneficiarse a usted y a su núcleo familiar de nuestros diferentes productos, servicios y programas sociales.
1.4. Gestión económica y social.
Su actividad inicial está dirigida sólo al ahorro y crédito, sin embargo, por las exigencias de sus asociados y con el objeto de satisfacer al máximo las necesidades de la comunidad, su objeto de acción se fue ampliando con la conformación de otras Cooperativas complementarias como fueron: Cooperativa de Servicios Asistenciales, Cooperativa de La Salud, Cooperativa de Educación, Cooperativa del Hogar y la Cooperativa de Materiales.
El interés por la comunidad de parte de la entidad se ve reflejado, ya que ésta trabaja para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades mediante políticas aprobadas por sus socios.
Entre las actividades llevadas a cabo por parte de ésta, se encuentran las brigadas de salud, apoyo a las comunidades o³escuelas´ y por último la realización de donaciones.
1.5. Negocio fundamental.
Ahorro y crédito
1.6. Sector o ciclo económico al que aporta.
Todo el ciclo es consumo
1.7. Descripción e historia de la Cooperativa.
La historia de la Cooperativa Multiactiva de Trabajadores de Santander está ligada al movimiento sindical de Santander y más concretamente, a la Unión de trabajadores de Santander UTRASAN UTC.
El 23 de noviembre de 1962, un grupo de 33 trabajadores se reúnen en asamblea General y conforman la Cooperativa de Ahorro y Crédito UTRASAN LTDA, con un capital inicial de $350. El reconocimiento oficial se da el día 23 de abril de 1963 cuando el ministerio de trabajo expide la resolución 00778 reconociendo su personería jurídica.
Su actividad inicial está dirigida sólo al ahorro y crédito, sin embargo, por las exigencias de sus asociados y con el objeto de satisfacer al máximo las necesidades de la comunidad, su objeto de acción se fue ampliando con la conformación de otras Cooperativas complementarias como fueron: Cooperativa de Servicios Asistenciales, Cooperativa de La Salud, Cooperativa de Educación, Cooperativa del Hogar y la Cooperativa
...