Necesidade Educativas
Enviado por yusmaryuri • 28 de Marzo de 2014 • 1.143 Palabras (5 Páginas) • 192 Visitas
Subsistemas del Diseño Curricular del SEB
Para que las metas establecidas se cumplan en el Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano se crearon planes, políticas, programas y proyectos estructurados e integrados entre si, adaptados con las etapas del desarrollo humano y con un mismo fin que es de garantizar la educación a toda la población venezolana, y ejercidos a través de los siguientes subsistemas:
La Educación Inicial Bolivariana (niveles maternal y preescolar): Su finalidad es iniciar la formación integral de los niños y niña, en cuanto a hábitos, habilidades, destrezas, actitudes y valores basados en la identidad local, regional y nacional, mediante el desarrollo de sus potencialidades y el pleno ejercicio de sus derechos como personas en formación, atendiendo a la diversidad e interculturalidad.
Educación Primaria Bolivariana (de 1 a 6 años): Su finalidad es formar niños y niñas con actitud reflexiva, critica e independiente, con elevado interés por la actividad científica, humanista y artística; con una conciencia que les permita comprender, confrontar y verificar su realidad por si mismos y si mismas; que aprendan desde el entorno, para que sean cada vez mas participativos, protagónicos y corresponsables de su actuación en la escuela, familia y comunidad.
Educación Secundaria Bolivariana, en sus dos alternativas de estudio (Liceo Bolivariano, de 1° a 5°año; y Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana, de 1° a 6° año): Su finalidad es formar al y la adolescente y joven con conciencia histórica e identidad venezolana, desarrollando capacidades y habilidades para el pensamiento critico, cooperativo, reflexivo y liberador que le permitan, a través de la investigación, contribuir a la resolución de problemas de la comunidad local, regional y nacional, de manera corresponsable y solidaria.
Educación especial: Su finalidad, es la formación y desarrollo integral de las personas con necesidades educativas especiales, a fin de garantizar su integración plena en lo educativo, laboral y social.
Educación intercultural: Su finalidad es el fortalecimiento de un ser social integral, que mantenga su identidad étnica y cultural, cosmovisión, valores y espiritualidad; así como la construcción de conocimientos y saberes, la transmisión de costumbres y tradiciones ancestrales en una sociedad democrática, multiétnica y pluricultural. Igualmente fortalece la conciencia histórica y la unidad de la nación venezolana.
Educación para Adultos: Su finalidad es favorecer el desarrollo cultural, social y productivo de jóvenes, adultos y adultas, a través de la formación de conocimientos científicos y tecnológicos; así como de habilidades, destrezas y valores que le permitan interactuar con el medio, identificarse con su Nación, actuar con conciencia social y participar activa y organizadamente en la construcción de una sociedad, acorde con los ideales y principios de la CRBV, con visión de la realidad latinoamericana, caribeña y universal.
ATENCION A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COMPRENDEN
Las originadas en diferencias individuales que soluciona el maestro con algún cambio metodológico. Las necesidades Educativas Especiales temporales que superan a la escuela y necesitan de un equipo interdisciplinario. Las necesidades Educativas Especiales que comprometen la capacidad de aprendizaje, que requieren adecuaciones curriculares, equipo integrador, etc. Las necesidades Educativas Especiales complejas, generalmente permanentes y por lo general también necesitan de escuelas especiales.
Atención a la diversidad:
La realidad social y cultural se refleja en las instituciones educativas y cada vez es mas manifiesta la complejidad del contexto escolar actual, por lo que se hace evidente y necesario optar por una educación abierta, "en y para la diversidad", poniendo de manifiesto un pensamiento con relieve multidimensional, que contemple las diferencias
...