ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Necesitamos ser libres?


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 3

¿Necesitamos ser libres?

Una pregunta importante en la vida del ser humano, sin respuestas definitivas y sí las tiene son tan diversas que llegan a ser extremas o contrarias. En lo personal no creo que tenga una sola respuesta, debido a que éstas nacen de distintas perspectivas que posee nuestra existencia humana.

Pero realmente sabemos ¿Qué es libertad?, entendemos que puede ser no obedecer órdenes, pero este supuesto significado ¿Estará relacionado con el real?. Según el Diccionario de la Real Lengua Española, libertad es una facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Tomando en cuenta esta definición, somos hombres con una facultad para decidir y aquí está el problema, porque no siempre se toma la alternativa correcta, pero ¿Qué tiene de importante ésto con el ser libre?, mucho según mi perspectiva, ya que, detrás de estas decisiones hay muchos factores que pueden ser: valóricos, religiosos o éticos, obedeciendo a una doctrina dónde según cada individuo piensa o sienta que es libre y se le respeta. De acuerdo a estos factores o miradas de libertad, a través de Santo Tomás trataré de dar respuesta a lo que significa ser libre, Para Santo Tomás, la libertad del ser humano parte del Espíritu Santo, se desarrolla a través de éste, es decir al creer en él, el ser humano actúa bajo libertad; puesto que el fin principal es Dios por lo tanto a través del intelecto que es nuestra forma de interpretar y dirigir nuestra fe se puede llegar a Dios que es el fin último en donde vamos a ser felices y por lo mismo felices.

Creo que el sentirse en paz y tener claro lo que se busca como libertad, se debe valorar, puesto que, se habla siempre de ser libres, sin sistemas y que éste nos priva de demasiadas cosas o de las barreras que te impone la sociedad o doctrinas, pero siempre van existir personas que necesiten de éstas para poder llevar a cabo su libertad, su facultad de libre albedrío apoyándose con reglas y pautas para la toma de decisiones, sintiendo así que son las correctas.

¿Qué se entiende por libertad?

Como la facultad de realizar ciertas acciones o de no realizarlas, esta facultad la posee el ser humano gracias a la calidad de ser racional, ya que sabe distinguir entre lo bueno y lo malo.

¿Qué entiende Santo Tomas por libertad?

Inicialmente el intelecto es la primera facultad a entrar en posesión de Dios, por lo tanto el hombre goza del libre albedrío como capacidad de elección, como “un poder listo para obrar”; y asimismo posee la voluntad, que necesariamente se presupone no sujeta a ninguna coacción, ni siquiera de la presciencia divina. Pero si bien estar libre de coacción es una condición de la existencia de la voluntad, no es suficiente; sino que junto a ello debe estar presente el intelecto - la inteligencia y la razón -

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com