Nervio Ocular Externo
Enviado por anatasha • 13 de Julio de 2015 • 500 Palabras (2 Páginas) • 264 Visitas
Mononeurroptia del VI par craneal
Es un trastorno nervioso que el funcionamiento del VI par craneal. Como resultado de esto, la persona puede tener visión doble.
Causas
La mononeuropatía del VI par craneal es un daño al sexto nervio craneal (cráneo). Este nervio, también llamado nervio motor ocular externo, ayuda a mover el ojo hacia los lados, en dirección a la sien.
Los trastornos de este nervio pueden ocurrir con:
• Aneurismas cerebrales
• Neuropatía diabética
• Síndrome de Gradenigo (que también causa secreción del oído y dolor ocular)
• Aumento o disminución de la presión en el cráneo
• Infecciones (como meningitis o sinusitis)
• Esclerosis múltiple
• Embarazo
• Accidente cerebrovascular
• Traumatismo (causado por lesión craneal o accidentalmente durante una cirugía)
• Tumores alrededor o por detrás del ojo
En algunas personas, no hay una causa clara.
Debido a que hay rutas nerviosas comunes a través del cráneo, el mismo trastorno que causa daño al sexto par craneal puede afectar otros pares o nervios craneales (como el tercer o cuarto par craneal).
Síntomas
Cuando el sexto par craneal no funciona apropiadamente, usted no puede voltear el ojo hacia afuera en dirección al oído. Usted todavía puede mover el ojo hacia arriba, hacia abajo o hacia la nariz, a menos que otros nervios estén afectados.
Los síntomas pueden abarcar:
• Visión doble al mirar hacia un lado
• Dolores de cabeza
• Dolor alrededor del ojo
Pruebas y exámenes
Los exámenes particularmente muestran que un ojo tiene dificultad para mirar lateralmente, mientras que el otro ojo se mueve normalmente. Una evaluación muestra que los ojos no se alinean, ya sea en reposo o al mirar en la dirección del ojo débil.
El médico llevará a cabo una evaluación completa para determinar el posible efecto sobre otras partes del sistema nervioso. Dependiendo de la causa que se sospeche, usted puede necesitar:
• Exámenes de sangre
• Estudio imagenológico de la cabeza (como una resonancia magnética o una tomografía computarizada)
• Punción raquídea (punción lumbar)
Es posible que sea necesario que lo remitan a un médico especialista en problemas visuales relacionados con el sistema nervioso (neurooftalmólogo).
Tratamiento
Si el médico diagnostica hinchazón o inflamación del nervio o a su alrededor, se pueden emplear medicamentos llamados corticoesteroides.
Algunas veces, esta afección desaparece sin tratamiento. Las personas diabéticas se pueden beneficiar de un estricto control de los niveles de azúcar en la sangre.
Hasta que el nervio sane, la colocación de un parche en el ojo alivia la
...