Nociones De Auditoria
Enviado por 4112011 • 29 de Abril de 2013 • 370 Palabras (2 Páginas) • 1.798 Visitas
Índice:
1.- Recopilación de información documental de la auditoria administrativa
Concepto y finalidad
Tipos de fuentes de información primaria y secundaria
Criterios de validez y de confiabilidad de la información documental recabada
Procedimientos para cotejar que la información obtenida cumpla con los criterios de validez y confiablidad establecidos
2.- Elaboración del informe de recopilación de información documental
Conceptos , características y finalidad
Criterios de ordenamiento y codificación para la información documental
Procedimiento para cotejar que la información documental obtenida cumpla con los criterios de ordenamiento y codificación establecidos
Como se debe entregar el reporte de recopilación de información documental al auditor
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Concepto y Finalidad
Con el propósito de ubicar como se ha ido enriqueciendo a través del tiempo, es conveniente revisar las contribuciones de los autores que han incidido de manera más significativa a lo largo de la historia de la administración.
Podemos definir a la auditoría administrativa como el examen integral o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y oportunidades de mejora.
La auditoría administrativa no intenta evaluar la capacidad técnica de ingenieros, contadores, abogados u otros especialistas, en la ejecución de sus respectivos trabajos. Más bien se ocupa de llevar a cabo un examen y evaluación de la calidad tanto individual como colectiva, de los gerentes, es decir, personas responsables de la administración de funciones operacionales y ver si han tomado modelos pertinentes que aseguren la implantación de controles administrativos adecuados, que asegures: que la calidad del trabajo sea de acuerdo con normas establecidas, que los planes y objetivos se cumplan y que los recursos se apliquen en forma económica.
Tipos de fuentes de informacion primaria y secundaria
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.
Las fuentes primarias: contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias: contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción
...