Normas Icontec
Enviado por miguean120 • 19 de Septiembre de 2012 • 346 Palabras (2 Páginas) • 413 Visitas
Hola realmente las variaciones entre el 2011 y el 2012 son pocas…espero te sirva mi respuesta.
LOS TRABAJOS DEBEN CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara. Su color debe facilitar la impresión y la lectura.
Márgenes e interlineado:
Superior: 3 cm. (4 cm. si es un título) Izquierdo: 4 cm. Derecho: 2 cm. Inferior: 3 cm.(número de página a 2 cm. y centrado)
El trabajo se debe escribir con un interlineado sencillo. Después de un punto seguido se deja un espacio y después de un punto aparte se dejan dos interlíneas.
Redacción: Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular. Por ejemplo: se hace, se define, se definió; en lugar de hicimos/hice, definimos/definí etc.
Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial 12
Portada: La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJO centrado, en la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES centrado, en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, la DEPENDENCIA, la SECCIÓN O ÁREA, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior en mayúsculas sostenidas.
Ejemplo:
(4 cm.)
CONTENIDO
pág.
Título 1…………………………………………………………………
Título 2……………………………………………………………………
Introducción: Se encabeza con el título “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración, o con el número cero (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen izquierdo.
Bibliografía:
La bibliografía comprende todos los materiales (libros, folletos, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes) consultadas por el investigador para sustentar sus trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo, se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando no aparece el autor o es anónimo.
SI ES BIBLIOGRAFIA ELECTRÓNICA
Núñez Uncal, María del Carmen, Varela González, Elsa . La Literatura Infantil en Cuba [En línea] Disponible en: http://www.ifla.org/IV/ifla60/60-nunu.ht… (consultado el 18 de noviembre del 2006)
...