Normas técnicas De Competencia Laboral Y Detección De Necesidades De Capacitación
Enviado por • 17 de Abril de 2014 • 737 Palabras (3 Páginas) • 2.514 Visitas
normas técnicas de competencia laboral y detección de necesidades de capacitación
El mundo está cambiando de manera constante esto se debe, básicamente la globalización y los avances de la ciencia y la tecnología, ante esto, las organizaciones públicas y privadas deben buscar alternativas para ser más productivas, dar respuestas a las necesidades del cliente y, por ende, ser más competitivas. Un factor clave para lograrlo, es el recurso humano, quien capacitado en copetencias orientadas a obtener resultados, resolver situaciones imprevistas y evaluar logros, se convierte en el activo más importante de la organización.
Por lo anterior este artículo tiene como objetivo de presentar a la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) como una herramienta para la detección de necesidades de capacitación (DNC). Para lograrlo, iniciaremos señalando el concepto de competencia laboral y el sistema basado en normas de competencia, posteriormente lo que es una NTCL, la descripción de los pasos para detectar necesidades de capacitación con base en esta norma.
La competencia laboral es la aptitud de una persona para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos de trabajo y con base en los resultados de calidad esperados, sus componentes son los siguientes:
Conceptualización.
Etapa en la que se explica a los directivos, sindicato y trabajadores el proceso general, señalando responsabilidades, duración personal involucrada y metodología, para determinar las competencias nacionales de toda la organización de una función en particular.
Determinación de la metodología para la elaboración de normas o estándares.
Dependiendo del objetivo que se pretenda (normalizar en el ámbito nacional u organizacional o para diseñar un currículum), se seleccionará la metodología (análisis funcional, incidente crítico, developing a currículum, desarrollo sistemático de currículo instruccional).
Normalización de competencias.
Identifica las competencias a partir de las funciones que un trabajador debe ejecutar, y se establecen formalmente para uso común y repetido en todo el país o en toda la organización, para qué sirvan de base para la capacitación, evaluación y certificación.
Capacitación basada en normas de competencias.
Comprende la detección de necesidades con base en las normas de competencia (tema del que nos ocupamos en este artículo), elaboración de planes y programas, y la evaluación de la capacitación.
Evaluación y certificación de competencias laborales.
Tiene como finalidad verificar la competencia de un individuo mediante la recolección de evidencias, para que pase al proceso de certificación de la competencia por un organismo autorizado.
Este sistema se observa gráficamente de la siguiente manera:
Las
...