Noticias. Elba Esther Gordillo queda libre
Enviado por Jav8523 • 23 de Octubre de 2018 • Resumen • 418 Palabras (2 Páginas) • 81 Visitas
[pic 1]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias Físico Matemático
Materia: DHPS
Nombre: Javier Núñez Mirón
Salón: 103 V
Investigación periodística
Nombre de la profesar: Ana García Vilchis
Ciclo escolar: 2018 – 2019
Elba Esther Gordillo queda libre
[pic 2]
El pasado Febrero del 2013 fue detenida la maestra Elba Esther Gordillo, en el aeropuerto de Toluca por elementos de la Policía Federal, ex dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acusada de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En el presente agosto del año en curso es puesta en libertad.
Durante estos cinco años Gordillo fue acusada por el Ministerio Público Federal desviar más de mil 900 millones de pesos del SNTE cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.
Ya en libertad la maestra declaró que el 20 de agosto reaparecería en una conferencia de prensa, curiosamente es el mimo día del regreso a clases que está marcado en el calendario de escuelas pertenecientes a la Secretaria de Educación Pública.
El debate acerca de este tema es muy variado, periodistas y comentaristas tienen posturas diferentes acerca de la situación de Gordillo.
De acuerdo con el periódico “El Sol de Puebla”
El secretario General del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ángel Ávila Romero, destacó que la salida de la maestra Elba Esther Gordillo solo representa el pactó que realizó Andrés Manuel López Obrador con la mafia del poder. (Castillo, 2018).
El periódico El Universal señala que fue encarcelada y liberada por cuestiones políticas
Con el propósito de derrumbar la oposición a la reforma, La Procuraduría General de la Republica, a cargo de Jesús Murillo Karam y Alfredo Catillo Cervantes, armaron una serie de pesadas acusaciones penales en contra de la señora: asociación delictuosa, lavado de dinero y defraudación fiscal. (Raphael, 2018)
Este tema desde diferentes puntos de vista es una injusticia que la maestra fuera arrestada porque no hay pruebas contundentes en su contra.
Pero de otro lado es un desafuero que sea liberada, pues ha cometido crímenes como la estafa o la manipulación para poder hacerse más rica y poderosa, teniendo diversos bienes a su nombre, ella es uno de las personas por la cuales México no ha logrado tener un educación pública competente con otros países.
...