Objeto Cuchillo de cocina.
Enviado por efgeg • 4 de Septiembre de 2013 • Informe • 478 Palabras (2 Páginas) • 455 Visitas
Objeto Cuchillo de cocina.
Forma Su forma es laminar con un borde afilado que termina en punta. Esta lámina se incrusta en un volumen con mayores proporciones.
Función Por su borde afilado este objeto sirve para cortar vegetales y carnes, ya que esta forma reduce el área y por lo tanto multiplica el esfuerzo. En cuanto al volumen del mango, éste está diseñado para facilitar la manipulación por parte de quien lo utilice.
Materia La parte afilada de un cuchillo es generalmente de un material metálico, ya que este es más duro que los alimentos a cortar. Por tratarse de manipulación de alimentos, este material suele ser inoxidable. El mango suele ser de plástico o madera, ya que son materiales más cálidos para el uso y permiten ser formados con geometrías ergonómicas que facilitan la manipulación del objeto.
Objetos a analizar:
1/10.
Objeto Tajalápiz
Forma Rectangular con bordes semi curos a los lados para un mayor agarre y estabilidad y una hoja cortante en uno de sus lados
Función Obtención de punta en los lápices para un mayor desempeño y para facilitar la tarea, introduciendo el lápiz por el lado que queremos sacar punta y girando cíclicamente obtenemos la punta
Materia Armazón de plástico o metálica y cuchilla de acero
2/10.
Objeto Lápiz
Forma Forma cilíndrica alargada con una mina en su nucleo
Función Plasmar mar ideas en una superficie acorde a su material ya sea papel pared etc
Materia Esta hecho de madera y una parte en una mina larga de carbon
3/10.
Objeto Clip
Forma
Función
Materia
4/10.
Objeto Bombillo
Forma
Función
Materia
5/10.
Objeto Botella de vidrio
Forma
Función
Materia
6/10.
Objeto Vaso
Forma
Función
Materia
7/10.
Objeto Pocillo
Forma
Función
Materia
8/10.
Objeto Mesa
Forma
Función
Materia
9/10.
Objeto Silla
Forma
Función
Materia
10.
Objeto Zapato
Forma
Función
Materia
Nota: Tenga en cuenta que el formato solicitado para realizar esta actividad es el archivo elaborado en cualquier procesador de texto.
Punto 2
Teniendo como base los fundamentos de la psicología de la percepción realice 3 bocetos o gráficos simples hechos a mano en los que se distinga al menos una de las leyes
...