Objeto Del Delito
Enviado por zoharlopez • 22 de Marzo de 2015 • 303 Palabras (2 Páginas) • 166 Visitas
Introducción:
Esta unidad habla de los objetos del delito, sus características y su clasificación, ahora bien ¿Qué es un objeto del delito? Es aquella persona, cosa o interés que es protegido por las leyes penales y en base a este que se clasificaran los delitos.
Este a su vez se puede clasificar en objeto material y el objeto jurídico.
• El objeto jurídico del delito: Es el interés jurídicamente tutelado por la ley el cual si se pone en peligro se castigara al responsable
• Objeto material del delito: es la cosa o persona física o moral sobre la cual recae el daño.
Los puntos mencionados, se irán definiendo de manera más detallada a continuación.
Como ya se menciono el objeto del delito es, aquella persona, cosa o interés que es protegido por las leyes penales
• El objeto material o instrumento del delito
este puede ser persona física o moral, y es identificado con el sujeto pasivo ya que en el recae el daño
el daño puede recaer directamente en una cosa, o el objeto material será la cosa afectada. según la disposición penal, puede tratarse de un bien mueble o inmueble,
La persona o cosa son objeto material ya que son afectadas directamente por el daño causado por la conducta delictiva o el peligro en que se coloco a dicha persona o cosa.
• Objeto jurídico o bien jurídico tutelado:
Es el interés jurídicamente tutelado por la ley. El derecho penal, en cada conducta considerada como delito, tutela determinados bienes que considera necesario proteger para mantener una armonía social
Conclusión:
Es posible confundir el objeto material con bien jurídico, u objeto jurídico, cuando se habla del objeto material del delito, se refiere al objeto corporal externo, sobre el cual se realiza la acción, y cuando nos referimos al bien jurídico lo identificamos como el objeto que intenta proteger la ley.
...