Obligaciones
Enviado por gerablank • 20 de Septiembre de 2011 • 750 Palabras (3 Páginas) • 529 Visitas
CIVIL IV CONTRATOS
Clasificación de los contratos
1. Nominado-Inominado
2. Típico-Atípico
3. Gratuito-Oneroso
4. Unilateral-Bilateral
5. Consensual-Real
6. Consensual-Formal-Solemne
7. Conmutativo-Aleatorio
8. Principal-Accesorio
9. Instantáneo-Tracto sucesivo (prestaciones diferidas)
Bibliografía: Gutiérrez y González, Ricardo Treviño García
Marte 16 Agosto-2011
Acto de desprendimiento gratuito.- Se destruye con revocación unilateral invocando causa legal, no interesa la buena o mala fe (Ej. Caer en insolvencia)
Revocación.- Busca destruir la acción
Transmisión de bienes oneroso: Aunque no se pacte el enajenante se está obligado a la evicción, solamente opera si se pacta
Teoría de riesgos: Opera oneroso
El contrato es siempre acto jurídico bilateral, será unilateral si solo una de las partes se obliga
Consensual: Para perfeccionar el acto requiere la entrega de la cosa objeto del contrato
Real: Para que exista consentimiento requiere entrega del bien objeto del mismo
Todos los contratos son consensuales en contraposición a real (se puede perfeccionar)
La prenda es el único contrato que no es consensual.- Es una garantía consistente en la que se debe entregar la cosa para garantizar el cumplimiento de la obligación
Consensual.- El contrato se perfecciona con el acuerdo verbal de voluntades sin necesidad de que se plasme en un documento
Formal.- El acuerdo de voluntades debe plasmarse en un documento (se celebra por escrito)
Actos jurídicos solemnes.- Matrimonio (contrato), Subrogación (contrato), Novación (convenio); conjunto de actos sensibles que rodean la celebración de un contrato
Matrimonio.- para que sea solemne debe estar presente un juez de registro civil
La forma es elemento de validez, La solemnidad es elemento de existencia
Acción pauliana.- E l adquirente se ve privado del bien
Saneamiento.- Cubre el daño o perjuicio
Novación.- Se extingue el contrato, se sustituye por otro que varía un elemento estructural
Subrogar.- “C” le presta a “A” para que pague a “B”
Consensual.- Para que se perfeccione el consentimiento es únicamente verbal
Art. 1726 CCCH aplica tesis consensualista
La compra-venta de bienes es consensual, excepto para bienes inmuebles que es formal
Art. 1732 CCCH.- Conmutativo.- Las partes conocen el montote las prestaciones desde el momento de la celebración del contrato de compra-venta
Aleatorio.- La prestación debida depende de acontecimiento incierto, hace que no sea posible la evaluación hasta que el acontecimiento se realice
8.- Principal-Accesorio.
Principal. Tiene una existencia autónoma o propia sin que haya necesidad de que otro contrato lo refuerce o de vida, Existe d e forma independiente
Accesorio. No puede existir de forma independiente, requiere ir unido a un principal (Prenda, fianza, hipoteca)
9.- Instantáneo-Tracto sucesivo.
Instantáneo.- Se perfecciona y ejecuta
...