Observación en el Jardín
Enviado por vghu • 8 de Diciembre de 2013 • 579 Palabras (3 Páginas) • 249 Visitas
ESCUELA NORMAL SINALOA
LICENCIATURA EN PREESCOLAR
TRABAJO:
Observación en el Jardín
ALUMNA:
Higuera Urquidez Viridiana Guadalupe
MATERIA:
Desarrollo físico y salud
MAESTRO:
Juan Carlo Halo Miranda
Martes 29 de Octubre del 2013.
22 de octubre 2013
Esta fecha es muy importante para mi porque fue el primer día que tuve contacto con los niños y niñas del Jardín en esta ocasión Jean Peaget.
Cuando llegue estaba nerviosa. Pasaba por mi cabeza… ¿Qué pensaran de mi los niños? ¿Me querrán igual que su maestra? ¿Me dirán maestra? ¿Jugaran o pelearan conmigo?
Gracias a dios todo salió muy bien y esas preguntas obtuvieron respuestas positivas.
Se inició la mañana con la actividad física donde los niños estuvieron participando moviendo las partes de su cuerpo acatando las indicaciones del maestro. En donde se les observo alegría y entusiasmo.
Después se entro a educación Musical; donde estuvieron con el maestro Marco que les hablo sobre las tradiciones del dia de muerto observando la peicula de la Nahuala. En esta aula note que no contaban con colchonetas o cojines para los niños los cuales pienso que sería una buena opción poner porque de esa manera los niños pondrían más atención.
Educación Física
Algunos alumnos querían tomar agua antes de iniciar la clase pero no se les dio permiso porque podrían vomitar o sofocarse por medio de los ejercicios que estaban a punto de hacer. La clase se llamó Reacción y Velocidad. Esta actividad se llevó a cabo a través del juego del semáforo lento- rápido- alto.
Salón de Clases.
Maestra.- Santiago que aprendió en la clase de música?
Santiago.- El día de muertos.
Maestra: Muy bien Santi… haber Mario que aprendiste tu?
Mario: El solamente se quedó pensando y no contesto nada.
Emiliano: se quedó callado.
Eduardo: dos canciones del día del muerto.
Y así de esa manera la maestra Luz María se dio cuenta que niño o niña cumplió con el objetivo o quién no.
Después de esto continuaron con unos experimentos que ya tenían en práctica un dia antes. Los cuales se llevaron a cabo en el salón de clase. Por medio de la observación los niños y niñas se dieron cuenta de lo que pasaba cuando ciertas cosas se mezclaban.
Al dia siguiente la actividad que se impartió fue recordar los experimentos y hacer anotaciones de lo que paso. Unos de los experimento fue:
En una botella de plástico llena de agua introducirle piedras al hacer la mezcla que pasaría?
El 96% de los niños contestaron correctamente: LAS PIEDRAS SE HUNDIERON.
Durante el receso una niña llamada Alexa se nos acercó presumiéndonos de esta manera:
Alexa: yo tengo novio y le doy muchos
...