Organización y funciones del estado
Enviado por Lina Marcela GARCIA PENA • 22 de Octubre de 2015 • Ensayo • 587 Palabras (3 Páginas) • 272 Visitas
[pic 1]
Constitución Política
Actividad 5
Organización y funciones del
Estado, juntas de acción comunal (JAC)
Presentado Por:
María Cristina Moncaleano Id: 355392
Lina Marcela García Peña Id: 276501
Curso: 34742
Tutor:
Luis Alfredo Pareja
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Psicología V
Cali, Septiembre De 2015.
OBJETIVOS
- GENERAL
Conocer de manera genérica la estructura de los órganos de poder inmediatos del Estado, en especial la junta de acción comunal (JAC).
- ESPECÍFICOS
- Realizar la lectura del capítulo 5, libro guía, curso constitución política.
- Realizar un vídeo- entrevista al presidente de la JAC del barrio de alguno de los integrantes del grupo.
- Realizar una conclusión final de la actividad.
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se ha realizado una corta conclusión con respecto a la actividad 5 del curso de constitución política, en el cual se pretende conocer de manera genérica la estructura de los órganos de poder inmediatos del Estado, en especial la junta de acción comunal (JAC). Por lo anterior se realizó una entrevista a la presidenta de la junta de acción comunal (comuna 11) y posteriormente una conclusión de la actividad basada en la entrevista y en las lecturas suministradas por el tutor con respecto al tema.
JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL (JAC)
Basados en las lecturas realizadas en las que se describe a las (JAC) como uno entre varios tipos de organizaciones previstos para promover el desarrollo comunitario. En general son definidas como organizaciones cívicas, sociales y comunitarias de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, las cuales están integradas por los residentes de una comuna de forma voluntaria, y en la cual se pretende unir esfuerzos y recursos para el desarrollo y progreso de la misma comuna y sus habitantes.
En la entrevista realizada a la señora Soraya Acevedo Presidenta de la junta de acción comunal (comuna 4), se logra constatar, mediante su testimonio, lo anteriormente descrito sobre las juntas de acción comunal, con respecto al desarrollo, elección voluntaria de sus integrantes, y la unión de esfuerzos y recursos para bienestar y desarrollo de la comuna. De igual forma en la entrevista se logran comparar varios de los objetivos o labores de la junta de acción comunal de la comuna 4, junto con los objetivos específicos expuestos por la ley. Entre estos objetivos: 1) Promover y fortalecer en el individuo, el sentido de pertenencia frente a su comunidad, localidad, distrito o municipio a través del ejercicio de la democracia participativa. 2) Planificar el desarrollo integral y sostenible de la comunidad, 3) Desarrollar procesos para la recuperación, recreación y fomento de las diferentes manifestaciones culturales, recreativas y deportivas, que fortalezcan la identidad comunal y nacional. En la entrevista la presidenta de JAC de la comuna 4 relata como por medio de JAC se han logrado llevar a cabo varias actividades tanto de desarrollo empresarial, deportivo y de conciencia ciudadana, también se relata cómo se logran reunir algunos recursos para el mantenimiento y reparación de la caceta comunal y otras zonas del barrio, se constata la participación voluntaria y el sentido de pertenencia frente a la comunidad. Por último es importante resaltar una de las principales preocupaciones frente a las JAC, a pesar de los claros objetivos de las mismas, no todos los habitantes de una comuna están dispuestos y en voluntad de promover el desarrollo y progreso de la comuna, lo cual dificultaría en gran medida dichos objetivos. La poca conciencia ciudadana y el basto sentido de pertenecía de algunas personas pueden obstaculizar el progreso de la comunidad.
...