PARCIAL Segunda Evaluación de Infancias y Subjetividad - Recuperatorio
Enviado por Milagros3030 • 10 de Diciembre de 2019 • Práctica o problema • 1.774 Palabras (8 Páginas) • 158 Visitas
PARCIAL
Segunda Evaluación de Infancias y Subjetividad - Recuperatorio
La evaluación es de resolución individual.
1. ¿Cuáles de estas descripciones sobre Asimilación y Acomodación son verdaderas? Señala sólo dos opciones:
a- Asimilación y acomodación son dos mecanismos independientes y pueden funcionar uno sin el otro.
b- Asimilación: son los cambios que se producen en el sujeto para poder incorporar un objeto.
c- Acomodación: son las transformaciones del objeto y del mundo exterior a fin de incorporarlo según sus necesidades.
d- La Asimilación es un mecanismo que transforma el objeto para poder incorporarlo al organismo.
e- La asimilación y la acomodación se pueden producir en un nivel biológico y también en un nivel mental.
2. De las siguientes afirmaciones señala sólo las que describen características de la edad escolar (señala solamente tres).
a-En este periodo El Niño comienza a desempeñarse como miembro de la sociedad.
b-Despliega una gran cantidad de actividades y vínculos fuera del ámbito familiar.
c-Comienza a respetar normas escolares y reglas en los juegos deportes y otras actividades.
d-El mayor acercamiento a los padres es una característica esencial de esta etapa.
e-Se apropia de los contenidos de la cultura y mensajes de los medios pero más que internalizarlos los cuestiona.
f-Los niños siguen modas y estilos de grupos sociales debido a la falta de identidad.
g-Los niños en este periodo son egocéntricos por lo menos hasta la etapa de la adolescencia.
3. Describa las características y ejes centrales del estadio pre-operatorio.
4. Explique los procesos de socialización y singularización en la constitución subjetiva.
Para Piaget toda conducta desplegado al exterior o interiorizado en pensamientos se presenta como una adaptación o como una readaptación
El individuo no actúa sino experimenta una necesidad, es decir cuando el equilibrio se halla roto entre el medio y el organismo la acción tiende a restablecer ese equilibrio, es decir a readaptar el organismo.
La naturaleza adaptativa de la inteligencia es adaptación: se caracteriza como un equilibrio entre las acciones del organismo sobre el medio y las acciones inversas.
Asimilación: a la acción del organismo sobre los objetos que lo rodean esta acción depende de las conductas inferiores referidas a los mismos objetos o a otros análogos.
Asimilación mental: es la incorporación de los objetos en los esquemas de las conductas , no siendo tales esquemas mas que la toma de las acciones susceptibles de repetirse activamente.
Recíprocamente
ACOMODACION: el medio que obra sobre el organismo .
ADAPTACION: como un equilibrio entre asimilación y acomodación que es como decir un equilibrio entre los intercambios entre sujeto y los objetos.
ADAPTACION ORGANICA: los intercambios son de naturaleza material
VIDA PSICOLOGICA: los intercambios funcionales en el sujeto que la asimilación no altera los objetos asimilados, sino que los incorpora en las formas de actividad propia.
2-El desarrollo intelectual se divide en tres grandes periodos:
1-el periodo de la inteligencia sensorio-motriz: periodo que se extiende del nacimiento a partir del lenguaje los dos primeros años (1 y 2 años)
Se divide en 6 estadios:
-0 a 1 mes: Ejercicios reflejos
-Primeros hábitos: 1 a 4 meses y medio comienzo de los condicionamientos estables y de las relaciones circulares (cuerpo propio).
-Coordinación de la visión y de la aprehensión;( 4 a 8 o 9 meses)
-Coordinación de los esquemas secundarios: búsqueda del objeto desaparecido, pero sin coordinación de los desplazamiento) 8 a 9 meses o de 11 a 12 meses)
-Diferenciación de los esquemas de acciones
-Comienzo de la interiorización de los esquemas: 18 a 24 meses.
2 )El Periodo de Preparación y de organización de las operaciones concretas de clase, relaciones y números:
Operaciones concretas son aquellas que se ocupan de objetos manipulables
Periodo que se extiende desde los 2 años hasta los 11 o 12 años Se subdivide en un subperiodo (A) Preparación funcional de las operaciones , Estructura Preoperatoria y un Sub periodo (B)
De estructuración propiamente operatoria.
- Subperiodo de las representaciones Preoperatorias y se subdividen en 3 estadios:
1 )de 2 a 3 años y medio o 4 años
-aparece la función simbólica y comienza la interiorización de los esquemas de acción en representaciones
- Lenguaje
- Juego simbolico o de imaginarios
- Oposición a los juegos de ejercicios
- Imitación definida
-plano de representación naciente: dificultad de aplicación al especio no próximo y al tiempo no presente de los esquemas de objeto, espacio, tiempo y casualidad.
2) de 4 a 5 1/1: organización representativa
3)de 5 ½ a 7 u 8 años: Regulación representativa articuladas de fase intermedia entre la conservación y la no conservación.
(B) SUBPERIODO DE OPERACIONES CONCRETAS: 7 u 8 a 11 o 12 años: pueden ser : operaciones simples; o culminación de algunos sistemas de conjunto en el dominio del espacio y el tiempo en particular .
3-EL PERIODO DE LAS OPERACIONES FORMALES:
11 a 12 años: 1ºestadio con un nivel de equilibrio
13 a 14 años: 2º estadio multiplicidad de transformaciones rápidas en el momento de su aparición y que son diversas .
...