PATIOS PRODUCTIVOS
Enviado por anaislopez • 1 de Octubre de 2013 • 5.193 Palabras (21 Páginas) • 1.362 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA “J.J. Montilla”
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE-TURÉN ESTADO PORTUGUESA
PNF EN PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA
TÍTULO DEL PROYECTO
LOS PATIOS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DE LA SIEMBRA DEL PIMENTÓN (CAPSICUM ANNUUM) EN LA COMUNIDAD LA LUCHA II, SECTOR LA MARÍAS SUR.
DEL MUNICIPIO TURÉN
Línea de Investigación
Investigación - Acción
AUTORES C.I
Aranguren Nohelis 23.579.614
Sánchez Jairo 20.157.521
Torrealba Gritseida 17.601.458
TUTOR ACADÉMICO:FRANCIS PEREZ
TUTOR FAMILIAR: YURBIS FREITEZ.
TUTOR DE APOYO: CARMEN R.
TURÉN, 11, 03,2013
Dedicatoria.
El presente proyecto se lo dedicamos a nuestra familia que gracias a su apoyo pude concluir el objetivo deseado. A nuestros padres y hermanos por su apoyo y confianza en todo lo necesario para a cumplir nuestros objetivos como persona y estudiante.
Agradecimiento.
Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar con nosotros en cada paso que damos, por fortalecer nuestro corazón e iluminar nuestra mente y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido nuestro soporte y compañía durante todo el periodo de estudio. A mis Maestros quienes me han enseñado a ser mejor en la vida y a realizarme profesionalmente. A mis compañeros de clases quienes me acompañaron en esta trayectoria de aprendizaje y conocimientos. En general quisiéramos agradecer a todas y cada una de las personas que han vivido conmigo la realización de este proyecto, que no necesito nombrar porque tanto ellas como yo sabemos que desde los más profundo de mi corazón les agradezco el haberme brindado todo el apoyo, colaboración, ánimo pero sobre todo cariño y amistad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA “J.J. MONTILLA”
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE-TURÉN ESTADO PORTUGUESA
PNF EN PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA
(Título del proyecto)
LOS PATIOS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DE LA SIEMBRA DEL PIMENTÓN (CAPSICUM ANNUUM) EN LA COMUNIDAD LA LUCHA II, SECTOR LA MARÍAS SUR. DEL MUNICIPIO TURÉN
AUTORES C.I
Aranguren Nohelis
Sánchez Jairo
Torrealba Gritseida 17.601.458
TUTOR ACADÉMICO:FRANCIS PEREZ
TUTOR FAMILIAR: YURBIS FREITEZ.
TUTOR DE APOYO: CARMEN R.
Resumen.
El presente proyecto tuvo como propósito fundamental promover los patios productivos a través de la siembra del pimentón (capsicum annuum), se diseñó un plan de acción para la ejecución de dicha actividad, la población estuvo conformada por la comunidad y los estudiantes, por medio del instrumento de evaluación se pudo observar el lado factible de dicho proyecto, por lo tanto se concluyó que la comunidad la lucha II posee la capacidad agronómica para el desarrollo de los patios productivos.
Introducción.
La ejecución de este proyecto de desarrollo endógeno agrario, está inserta dentro de la política revolucionaria adelantada por el gobierno nacional, en su afán de garantizar la seguridad alimentaria del país. A través de la colonización de estas tierras pretendemos dar nuestro aporte para dinamizar aún más la economía del país, produciendo los alimentos que a través de la tradición han venido conformando la dieta básica alimentaria de nuestros compatriotas.
La comunidad la lucha II, del municipio Turén estado portuguesa sector las marías sur, será la más inmediata beneficiaria de estos proyectos ya que a través de la implementación de éste se iniciará un proceso de aprendizaje para nuestros vecinos que trabajarán con nosotros en las actividades de los patios productivos a través de la siembra del pimentón (capsicum annuum).
DESCRIPCION DEL PROYECTO ÁMBITO FAMILIAR.
Diagnostico situacional:
El problema se determina mediante una entrevista, aplicada a las personas que habitan en la comunidad la lucha II, cuyo resultado obtenido fue la producción del cultivo del pimentón, puesto que solo se le ha hecho siembra de tomate y cebolla, entonces se vio la necesidad, que se le hiciera conocer el manejo del pimentón con técnicas agronómicas preservando el ambiente y el producto que se consume.
Descripción del contexto:
Identificación familiar: la Sra. Yurbis Freitez Piña, de 32 años de edad.
El presente proyecto será ejecutado en el terreno disponible en el hogar de la familia Freitez Piña, que tiene conocimiento sobre la agricultura y los patios productivos, mostro interés y la disposición en apoyar el trabajo ya que anteriormente las tierras de su patio familiar, fueron utilizadas para la siembra de rubros como el tomate y la cebolla, de allí tubo la iniciativa de prestar su terreno para la realización del proyecto socio productivo.
Características de la estructura familiar:
La familia Freitez, está conformada por 4 integrantes quedando por: Yurbis Freitez Piña, de 32 años de edad madre soltera, cuyo nivel académico bachiller, su desempeño laboral obrera en un supermercado, las experiencias laborales que ha tenido la Señora. Freites están constituidas de, oficios del hogar, la agricultura, entre otros. Por otra parte a lo que respecta sus hijos Génesis, menores de edad estudiante de 3er año de bachillerato en el Colegio Andrés Bello, Rogelis, menor de edad estudiante de 1er año de bachillerato en el Colegio Andrés Bello, Ronnier, menor de edad estudiante de 5to grado de primaria, en la Escuela Bolivariana “Ciudad de Mérida”
Localización geográfica:
Esta familia, está ubicada en el estado Portuguesa Municipio Turén, Parroquia Villa Bruzual, vía caserío las Marías, la
...