ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2014  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 2

MATERIA: PEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD

CUMPLIMIENTO EN EL ARTICULO 684

ALUMNA IMELDA ANGELICA ARVIZU PEÑA

H.MATAMOROS TAMAULIPAS

A CONTINUACION SE MENCIONAN ALGUNOS PIUNTOS EN LOS QUE SE HA TENIDO PARTICIPACION PARA LOGRAR DAR CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 684

Implementar estrategias para la identificación de las necesidades específicas e individuales de los alumnos que atiende educación especial.

Esto se realiza desde el inicio de ciclo escolar al realizar las valoraciones pedagógicas y psicológicas de los alumnos que presentan alguna necesidad educativa con o sin discapacidad

Implementar estrategias para la identificación de todos aquellos factores del contexto que dificultan o limitan el pleno acceso a la educación y a las oportunidades de aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

Al realizar la entrevista inicial podemos observar el contexto familiar del alumno e identificar barreras económicas, culturales, familiares, de acceso entre otros que puedan dificultar el avance de los alumnos y partir desde ahí para planear las estrategias adecuadas para disminuir o eliminar dichas barreras

Realizar jornadas académicas, artísticas, deportivas, científicas, cívicas y/o culturales que promuevan la participación y el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

Se realizan actividades en compañía con sus padres de familia donde se promuevan actividades en compañía de sus hijos para que puedan compartir en la “mañana de padres” actividades académicas sin embargo también se realizan actividades culturales al asistir a festivales u obras de teatro, visita a museos y bibliotecas de la ciudad.

Establecer acuerdos de vinculación o convenios de colaboración con otras instituciones especializadas en la evaluación y en la atención educativa para favorecer la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. Estos acuerdos o convenios servirán para que las

instituciones especializadas brinden asesorías al personal directivo y docente, tutorías, o apoyos

específicos a los alumnos, preferentemente de manera extraescolar; así como asesorías a las familias de éstos.

Se realizan platicas con Caritas de matamoros, CRI, DIF municipal, medico conocidos par que el alumno pueda recibir la atención que requiere a muy bajo costo o sin costo alguno.0

Realizar actividades orientadas a informar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com