PEMC (Alumnos que requieren más apoyo)
Enviado por juan7616910 • 5 de Enero de 2023 • Apuntes • 904 Palabras (4 Páginas) • 117 Visitas
Eje estratégico | Problemática para atender | ||
(Alumnos que requieren más apoyo) | Los alumnos presentan dificultad para comprender el planteamiento y procesamiento de las operaciones básicas. | ||
Objetivo: | Meta: | Ámbito | Acciones: |
Que los alumnos conozcan y apliquen los algoritmos de las operaciones básicas al resolver problemas. | El 100 % de los alumnos en riesgo logren trabajar de forma participativa para conocer y aplicar los algoritmos de las operaciones básicas al resolver problemas, durante todo el ciclo escolar, mediante la estrategia ABN (Aprendizaje basado en números). | *Aprovechamiento y asistencia de los alumnos Falta de comprensión de la nomenclatura matemática. No cuentan con los conocimientos base. No hay consolidación en la solución de operaciones básicas. Falta de claridad en el uso de algoritmos | ABN Aprendizaje basado en números. 1°
VELÁQUEZ VÁZQUEZ, MA.FERNANDA DE LEÓN MARBÁN, FRANCISCO XAVIER GARCÍA GONZÁLEZ, ENRIQUE CUELLAR HERNÁNDEZ, NOEL MATA ALVARADO, LUZ ADRIANA ZAMUDIO MENDOZA, Manipulación de fracciones mediante tarjetas. Recta numérica. Tienda 2° Ejercicios de identificación de fracciones (de donde surge el concepto de fracción, como se integra una fracción, que operaciones se pueden realizar con fracciones). Representación en tarjetas Ejercicio de completar numerador, denominador. Representación de fracciones Fracciones empleando diversos enteros. Conversión de fracciones. Nombrar fracciones como se leen. Fracciones equivalente Reducir fracciones Establecer el nombre de las fracciones Operaciones con fracciones Planteamiento y resolución de problemas de fracciones. 3° Tratamiento de la información Tipos de graficas y representaciones Lectura e interpretación datos Porcentajes Medidas de tendencia Central Talleres por niveles de matemáticas inicial (Mtro. Noel) intermedio (Mtro. Paco) avanzado (Mtro. Enrique) |
*Convivencia escolar No se tiene autonomía al realizar las actividades. No se respetan turnos al participar No se tiene una comunicación asertiva | Realizar tutoría entre pares promovida por la República escolar. | ||
*Formación docente Falta de manejo de estrategias acorde a las necesidades de los alumnos. Falta de integración de material didáctico en el desarrollo de las actividades. No se tiene claridad en el enfoque formativo de la evaluación | Inscripción a oferta educativa que favorezca el desarrollo de habilidades. Trabajar en academias de grado compartiendo actividades y adecuaciones de la estrategia de ABP | ||
*Avance de los planes y programas educativos | |||
*Participación de la comunidad Falta de interés de los padres de familia en el desarrollo de las actividades extraescolares. No se cuenta con los conocimientos base para apoyar a los alumnos en el desarrollo de las actividades extraescolares. | Tutores de los alumnos integran comité participativo para integrarse a las actividades grupales de la estrategia de ABP. Instruidos por los docentes para trabajar de manera 15 en actividades sugeridas por los docentes. | ||
*Prácticas docentes y directivas. Falta acompañamiento para planear y organizar acciones en algunas asignaturas. Entrega en tiempo y forma de insumos solicitados. | Organizar plan de asesoría y acompañamiento en donde se contemple el uso de estrategias que integran ABN. Micro Talleres de estrategias metodología ABN. | ||
Desempeño de la autoridad escolar | |||
Infraestructura y equipamiento No se cuenta con los espacios | |||
Descarga administrativa |
...