PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO. Problema de Lógica Proposicional
Enviado por ANDRESGRANA2 • 28 de Mayo de 2016 • Ensayo • 4.111 Palabras (17 Páginas) • 541 Visitas
PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO
TRABAJO COLABORATIVO DOS
PRESENTADO POR
JORGE ANDRES GRANADOS
CODIGO: 1.118.121.014
YEFFER VILLAR
CODIGO: 1.116.547.292
ANDREA YORLEDYS COBA REYES
CODIGO:
GRUPO: 200611A_288
TUTOR
ADRIAN REINALDO VALENCIA
PROGRAMA
INGENIERIA INDUSTRIAL
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ABRIL DE 2016
Tabla de contenido
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES
3.1 PRIMER APORTE INDIVIDUAL.
3.1.1 Concepto de proposición lógica. Proposiciones simples y compuestas
3.1.2 Las cuatro Tablas de verdad: conjunción, disyunción, implicación y bicondicional.
3.1.3 Tautologías, contradicciones y contingencias.
3.1.4 Cuantificadores y proposiciones categóricas.
3.2 SEGUNDO APORTE INDIVIDUAL
3.2.1 Problema de Lógica Proposicional
3.2.2 Problema de Lógica Proposicional
3.2.3 Problema de Lógica Proposicional
3.2.4 Problema de Lógica Proposicional
3.2.5 Problema de Lógica Proposicional
3.3 TERCER APORTE INDIVIDUAL
3.3.1 Enunciado
3.3.2 Enunciado
3.3.3 Enunciado
3.3.4 Enunciado
3.3.5 Enunciado
4. Fase grupal
4.1 Primer momento grupal.
4.1.1 Leyes de Idempotencia.
4.1.2 Leyes Asociativas.
4.1.3 Leyes Conmutativas.
4.1.4 Leyes distributivas.
4.1.5Leyes de D´Morgan.
4.2 Segundo momento grupal.
5. BIBLIOGRAFIA
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
3. DESARROLLO DE ACTIVIDADES
3.1 PRIMER APORTE INDIVIDUAL.
Socializar en el Foro de Interacción y Producción la conceptualización y algunos ejemplos de alguna de las terminologías de la Lógica Proposicional (sólo selecciona una e informa en el foro cual escogió, para que no sea escogida por otro integrante), las terminologías son:
Concepto de proposición lógica. Proposiciones simples y compuestas
Qué es una proposición
Es toda oración o enunciado al que se le puede asignar un cierto valor (v o f). Si no puede concluir que es verdadero o falso no es proposición. Es cualquier agrupación de palabras o símbolos que tengan sentido y de la que en un momento determinado se pueda asegurar si es verdadera o falsa. La verdad o falsedad de una proposición es lo que se llama su valor lógico o valor de verdad. Las proposiciones se denotan con letras minúsculas.
PROPOSICIONES SIMPLES: también denominadas proposiciones atómicas. Son aquellas proposiciones que no se pueden dividir.
Ejemplos:
- El cielo es azul.
PROPOSICIONES COMPUESTAS: también denominadas moleculares. Son aquellas que están formadas por dos o más proposiciones simples unidas por los operadores lógicos.
Ejemplos:
- Fui al banco, pero el banco estaba cerrado.
- Los lectores de este libro son jóvenes o universitarios.
- Si el miércoles próximo me saco la lotería entonces te regalare un auto
Las cuatro Tablas de verdad: conjunción, disyunción, implicación y bicondicional.
DISYUNCIÓN
[pic 1]
La disyunción es un operador que funciona sobre dos valores de verdad, generalmente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad verdadero cuando una de las proposiciones es verdadera, o cuando ambas lo son, y falso cuando ambas son falsas.
...