PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO INGENERIA INDUSTRIAL
Enviado por crisalamanca17 • 16 de Abril de 2017 • Trabajo • 1.061 Palabras (5 Páginas) • 286 Visitas
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
GRUPO: 200611_188
CRISTIAN AUGUSTO SALAMANCA LLANOS
C.C. 1070947641
Tutor
JULIAN DAVID ALVARADO CAICEDO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO
INGENERIA INDUSTRIAL
FACATATIVÁ (CUND)
MARZO, 2017
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la operatividad entre conjuntos, su interpretación, solución y análisis permite estructurar los diferentes problemas que se pueden presentar en lo cotidiano, dando una herramienta fundamental para fortalecer por medio del desarrollo de esta actividad la argumentación y diferentes propuestas para llegar al resultado esperado.
Se analizan y se buscan diferentes fuentes para consolidar la mejor teoría y explicación de las operaciones entre conjuntos, en este caso la intersección de conjuntos, la cual se ve explicada con ejemplos y el desarrollo de unas actividades propuestas para lograr su mejor comprensión y análisis del tema escogido.
Se manejan a diario diferentes situaciones a las cuales llegamos al resultado pero después de un largo tiempo, debido a que no utilizamos la herramienta adecuada, esta actividad permite fortalecer conceptos y tener en cuenta estos ejercicios para futuras situaciones a resolver.
OBJETIVO GENERAL
- Comprender y aplicar de forma adecuada los conceptos relacionados con las operaciones de conjuntos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Fortalecer conceptos y conceptualizar las diferentes operaciones de conjuntos, su uso, interpretación, análisis y aplicación.
- Interpretar y analizar los diferentes problemas y actividades que se presentan en la unidad y en la vida cotidiana llevando a cabo lo aprendido.
- Identificar las diferentes operaciones de conjuntos y poder representarlos.
Primera Etapa
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
La intersección de dos o más conjuntos, es definir un nuevo conjunto formado solamente por aquellos elementos que estén presentes en todos los conjuntos en cuestión. Es decir solo forman parte del nuevo conjunto, los elementos que tengan en común.
Existe un símbolo matemático para la intersección.
Ejemplo:
Intersección de dos conjuntos llamados A y C, se denota de la siguiente forma: A ∩ C
Ejemplo 1: Dado el conjunto de los números pares P, y el conjunto de los cuadrados C de números naturales, su intersección es el conjunto de los cuadrados pares D:
P= {2, 4, 6, 8, 10,12…} C= {1, 4, 9, 16, 25,36…} D= {4, 16, 36,64…}
Ejemplo 2: Sean los conjuntos de números pares e impares. Su intersección es el conjunto vacío ∅, ya que no existe ningún número natural que sea par e impar a la vez.
Cuando la intersección de dos conjuntos es vacía, se dice que son disyuntos:
Dos conjuntos A y B se dicen disjuntos si su intersección es el conjunto vacío:
A ∩ B = ∅
Ejemplo 3: Sea;
A={1naranja,1piña,1plátano,1manzana} y
B={1Cuchara,1naranja,1cuchillo,1tenedor,1manzana}
...