ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERFIL BIOECOLOGICO DE LAS ESPECIES MAS REPRESENTATIVAS DE FLORA Y FAUNA DE LA LOMA AMARILLA


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  612 Palabras (3 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 3

ECOLOGIA 2014-I

“PERFIL BIOECOLOGICO DE LAS ESPECIES MAS REPRESENTATIVAS DE FLORA Y FAUNA DE LA LOMA AMARILLA”

REVISION BIBLIOGRÀFICA / INVESTIGACION A NIVEL PERSONAL

1. COMPOSICION DE FLORA REPRESENTATIVA

1.1. NOMBRE DE LAS ESPECIES

a. Nombres comunes en español

Yuca pie de elefante o yuca de interior,

b. Nombres comunes en otros idiomas

Nombre común: En México denominada Izote (centro del país) (también según Trelease, 1902, en Guatemala y Honduras), Ocozote (Ocozocuautla, Chis.), Coyol o Tzamuc-Coyol (lengua huasteca en San Luis Potosí), Kak-tuk, X-Tuk o Tuk (lengua maya en Yucatán) y en Centroamérica Itavo. Boeuf (2005) indica spineless yucca y giant yucca.

c. Nombre científico

Yucca Elephantipes

Etimología: Proviene del latín elephantus, elefante, y de pes, pie, debido al color gris del tronco y la forma de éste.

Sinónimos: Y. guatemalensis Baker; Y. gigantea Lem.; Y. mooreana Hort.; Y. ghiesbrehtii Hort.; Y. roezlii Hort.; Dracaena yuccoides Hort.; D. ensifolia Hort.

d. Posición taxonómica de la especie elegida

1.2. DISTRIBUCION ECOGEOGRAFICA DE LA ESPECIE A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL

Corología: Trelease (1902) indica “Centroamérica, donde es universalmente cultivada”. Cultivada en todas las zonas templadas del mundo (Irish & Irish, 2000). Más detallada es la indicación de Hochstätter (2004) el sudoeste y hacia el sur a Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, y probablemente Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, y las regiones subtropicales en cultivo en otros países centro/sudamericanos en regiones tropicales y mediterráneas, en los Estados Unidos y Europa. Según este autor, el origen exacto de Y. elephantipes es desconocido.

1.3. CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LAS ESPECIES

a. Características adaptativas ( Generalidades)

b. Tamaño, Longitud, peso, color

1.4. CARACTERISTICAS ECOLOGICAS DE LAS ESPECIES

a. Hábitat

b. Parámetros físicos, químicos y biológicos

c. Formas de vida

d. Reproducción

• Potencial reproductivo

• Periodo de reproducción

• Tamaño de la primera madurez

e. Comportamiento ( Etología) para el caso de la fauna

• Alimentario

• Sexual

• Social

• Territorial

f. Interrelaciones ( Simbiosis)

• Mutualismo

• Comensalismo

• Amensalismo

• Competencia

• Depredación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com