PERFIL DEL AUDITOR
Enviado por perav • 22 de Marzo de 2015 • 264 Palabras (2 Páginas) • 383 Visitas
UNIDAD 1ACTIVIDAD 2. PERFIL DEL AUDITOR
En esta actividad investigarás sobre las características del auditor administrativo con la finalidad de que identifiques el perfil, actividades y funciones del auditor.
Características del Auditor Administrativo:
Estudios a nivel técnico, profesional o posgrado en administración,contabilidad, derecho, relaciones internacionales, etc.
Experiencia laboral y personal en el área
Formación complementaria en el área de auditoria obtenida durante la vida profesional a través de talleres, cursos, diplomados, seminarios o cursos.
Formación empíricaconocimiento adquirido a través de la en la aplicación de auditorías a diferentes instituciones contando o no con algún grado académico (liderazgo, costos, sistemas, procedimientos, comerci internacional, etc.)
Actualización constante en el ámbito de los negocios.
Actividades y funciones del Auditor:
• Es el responsable de conceptualizar, aplicar y obtener los resultados requeridos para mejorar el proceso administrativo de una organización que decidió utilizar la auditoria administrativa.
• Investigar constantemente planes y objetivos planteados por la organización.
• Estudiar las políticas y aplicación de estas en la organización.
• Analizar frecuentemente la estructura organizacional.
• Análisis constante de las operaciones de la organización.
• Estudiar la eficiencia en la utilización de recursos tanto materiales como humanos.
• Verificar el equilibrio en las cargas de trabajo.
• Verificar constantemente los métodos de control utilizados por la organización.
REPORTE DE INVESTIGACION
Empresa: CARESPI S.A.
Encargado de Auditoria: Lic. David García Contralor de la empresa
Perfil Profesional:
• Lic. En Contabilidad
• Lic. En Administración con especialidad en Finanzas
Actividades y funciones que realiza:
• Vigilar constantemente los procesos de la empresa.
• Implementación y seguimiento a las políticas y procedimientos de la empresa.
• Vigilar la optimización en el uso de recursos materiales y humanos.
• Actualización constante del organigrama.
• Verificar el cumplimiento de lños objetivos de la empresa.
...