PLAN DE GESTION HOSPITALARIA
Enviado por LEYVALAUREANO • 23 de Septiembre de 2014 • 1.936 Palabras (8 Páginas) • 592 Visitas
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES EN EL CONSULTORIO
BIODEGRADABLES
ORDINARIOS Y O INERTES ORDINARIOS Y/O INERTES
PLAN DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES EN EL CONSULTORIO
BIODEGRADABLES
ORDINARIOS Y O INERTES ORDINARIOS Y/O INERTES
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y SANITARIO
Ubicación de el consultorio:
Área Física:
Zonas de trabajo:
Recurso Humano:
Horario de atención:
Volumen Promedio
de pacientes Atendidos:
CLASIFICACION DE RESIDUOS GENERADOS EN EL CONSULTORIO
DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y SANITARIO
Ubicación de el consultorio:
Área Física:
Zonas de trabajo:
Recurso Humano:
Horario de atención:
Volumen Promedio
de pacientes Atendidos:
CLASIFICACION DE RESIDUOS GENERADOS EN EL CONSULTORIO
ALGUNAS ENFERMEDADES ASOCIADAS A LA INADECUADA GESTION DE RESIDUOS
CAUSADAS POR MICROORGANISMOS CAUSADAS POR QUIMICOS
HEPATITIS CANCER
RUBEOLA MUTACIONES
PANADIS TERATOGENIA
TUBERCULOSIS IRRITACION DE VIAS AEREAS
CITOMEGALOVIRUS TRASTORNOS NEUROLOGICOS
VHI/SIDA TRASTORNOS HEMATOPOYETICOS
OTRAS INTOXICACIONES
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES – GIRHS
La gestión integral, implica la planeación y cobertura de las actividades relacionadas con la gestión de los residuos hospitalarios y similares desde la generación hasta su disposición final. La gestión integral incluye los aspectos de generación, segregación, movimiento interno, almacenamiento intermedio y/ o central, desactivación, (gestión interna), recolección, transporte, tratamiento y/o disposición final (gestión externa).
POLITICA AMBIENTAL
El CONSULTORIO, como una institución generadora de residuos hospitalarios implementa un sistema de gestión ambiental, el cual tiene como objeto definir claramente la política ambiental de la institución y adquirir compromisos de mejora continua en su actuación ambiental.
Para lograr una correcta gestión, la política se regirá por los siguientes objetivos de acuerdo a su clasificación como IPS de primer nivel así:
• Prevenir y/o disminuir los efectos ambientales y sanitarios perjudiciales que se generen en las actividades propias de la prestación del servicio de salud.
• Cumplimiento permanente de todas las normas ambientales vigentes emanadas de las autoridades competentes.
• Garantizar la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares que se generen dentro de la institución.
• Diseñar un plan para la gestión ambiental y sanitaria interna de los residuos hospitalarios y similares.
• Propender por el mejoramiento continuo en la gestión integral de los residuos hospitalarios.
• Definir el presupuesto necesario para ser llevada a cabo el manejo integral de residuos hospitalarios.
...