POLITICA CRIMINAL
Enviado por JORGCONTR • 12 de Noviembre de 2013 • 692 Palabras (3 Páginas) • 310 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Temas Variados / POLITICA CRIMINAL
POLITICA CRIMINAL
Ensayos: POLITICA CRIMINAL
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.220.000+ documentos.
Enviado por: 16 noviembre 2012
Tags:
Palabras: 5298 | Páginas: 22
Views: 115
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
POLITICA CRIMINAL DE ESTADO. DEFINICIÓN.
Diversos autores coinciden en que la Política Criminal es el conjunto de medidas de las que se vale el Estado para enfrentar la criminalidad (delito-delincuente) y la criminalización (pena y función re-socializadora); especialmente en su prevención, represión y control; tomando en cuenta a su vez que la política criminal puede ser vista como acto de control social y solución de conflictos, dirigida hacia las acciones humanas consideradas violentas o nocivas las cuales entorpecen el desarrollo armónico de una sociedad en un país determinado.
En ese sentido, cabe destacar que dependiendo del tipo de Estado se determina la Política Criminal y su impacto en la sociedad, puesto que se puede considerar que esta define los procesos criminales y por tanto dirige y organiza el sistema social en relación al fenómeno criminal.
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA CRIMINAL
La política criminal, para algunos autores es considerada como una ciencia que tiene como objetivo general el estudio del delito como conducta humana y social, de investigar las causas de la delincuencia, de la prevención del delito y del tratamiento del delincuente, e indican de manera sobresaliente, que los campos de la acción de la Criminología, están consideradas en tres ramas:
a. En la administración de la justicia
b. En el campo penitenciario
c. En la prevención del delito
Igualmente expresan también, que es de suma importancia el que estas tres áreas tengan especialistas que deseen conocer los factores de la personalidad criminal, con el fin de que se logre impartir la justicia de forma más adecuada, justa e individualizada, así como también, se dé terapia idónea al infractor, y lo que vendría a ser el éxito de todo estudio criminológico, el prevenir que se den o repitan determinadas conductas consideradas como criminales.
Por otra parte cabe destacar, que el
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
objetivo principal de la política criminal es la prevención del delito.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POLÍTICA CRIMINAL
1. Parte del mundo real, por consiguiente para su estudio se utilizan metodologías y técnicas del estudio de los fenómenos sociales.
2. Entiende la complejidad de la sociedad en donde se va a actuar, utilizando
...