ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POR QUE LOS EMPLEADOS NO VEN LOS


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

PORQUE LOS EMPLEADOS NO VEN LOS RIESGOS

Encontramos que existen varias razones por las cuales los empleados no ven los riesgos, y entender estas razones es un precursor importante para emprender los pasos que reduzcan los comportamientos riesgosos.

Las razones más comunes pueden clasificarse de la siguiente manera:

• Retroalimentación

• Comodidad en la posición actual

• Interferencia cognoscitiva

• Costumbre.

RETROALIMENTACION FALSA:

Una de las causas de la escasa percepción de un riesgo es que los accidentes industriales ocurren con tan poca frecuencia que la mayoría de las personas nunca han experimentado uno. Esto establece la expectativa de que cada día de trabajo pasará sin ningún accidente, y da por resultado que las personas desarrollen la convicción de que lo que están haciendo no les causará ningún daño. Ejemplo cuando conducimos excediendo el límite velocidad, lo hacemos con la expectativa de que completaremos nuestro viaje sin novedad.

Aumentando la sensibilidad al riesgo: Los empleados están comprometidos con el proceso de seguridad de manera que los individuos aprenden de la experiencia de los demás.

COMODIDAD EN LA POSICION ACTUAL:

Otra causa que contribuye a una escasa percepción de los riesgos es la comodidad que implica mantener La situación actual y la fuerte resistencia al cambio. Vemos este fenómeno aun cuando situación actual no conlleve corregir riesgos. Cuando se introdujeron por primera vez los cinturones de seguridad, era común escuchar a personas decir que el cinturón de seguridad les mantenía demasiado apretados. En gran medida esto ha sido superado pero ha tomado décadas de esfuerzo que han incluido una extensiva educación, promoción y refuerzos.

Aumentando la sensibilidad al riesgo: La excelencia en seguridad y el comportamiento de la organización se trasforma en la norma.

INTERFERENCIA COGNOSCITIVA:

Una tercera causa que contribuye al punto débil en la percepción de los riesgos es la interferencia cognoscitiva. Esto ocurre cuando los “atajos” que utiliza nuestro cerebro influyen en la manera en que reconocemos los riesgos. Esa capacidad que generalmente es tan útil, puede llegar a ser un impedimento para el reconocimiento de los riesgos. Esto se experimenta frecuentemente cuando conducimos por una ruta que recorremos a menudo, pero en la cual se ha instalado una nueva señal de parada. Los conductores a menudo no ven la señal, aunque esté a plena vista.

Aumentando la sensibilidad al riesgo: Las habilidades para el reconocimiento de riesgos son aumentadas continuamente.

COSTUMBRE:

Por último, como causa de una escasa percepción de los riesgos tenemos costumbre. El acostumbramiento emerge del ciclo de aprendizaje. Al realizar un trabajo hay dos factores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com