PORTAFOLIO I Glosario I y Mapa Conceptual
Enviado por andrea jorquera • 7 de Marzo de 2019 • Apuntes • 881 Palabras (4 Páginas) • 1.000 Visitas
PORTAFOLIO I
Glosario I y Mapa Conceptual
Andrea Jorquera Rubio.
Septiembre 2018.
Universidad Uniacc
Departamento de Administración.
Portafolio I
INTRODUCCION:
En el Presente trabajo de portafolio 1, se dará a conocer los conceptos más importantes y relevantes de algunos de los conocimientos adquiridos durante el primer módulo de estudios, esto con el fin de potenciar mis habilidades académicas para lograr mis objetivos profesionales y concluir con mis estudios de manera más práctica, abarcando más capacidades y competencias profesionales.
INSTRUCCIONES:
1) Revisando el material disponible o sus apuntes de estudio, debe seleccionar 7 conceptos relevantes para cada una de siguientes áreas: a. Economía b. Administración c. Marketing.
2) Escriba una definición para cada uno de los conceptos, los que puede acompañar de ejemplos o gráficos que faciliten su compresión.
A.- ECONOMIA: Economía es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.
1.-Economía: Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer todas las necesidades humanas.
[pic 1]
Figura 1.- corresponde a la definición conceptual de la palabra economía. Fuente: https://pt.slideshare.net/janelachg/mapa-conceptual-economia-2-janela-hernandez/2?smtNoRedir=1
2.-Macroeconomía: Se trata de la una rama de la economia que estudia la economia de una zona o un pais abordando indicadores importantes como; los recursos escasos, el empleo, las inversiones, las importacones y exportaciones.
[pic 2]
Figura2.- Corresponde a deficion conceptual de la palabra Macroeconomia y sus equivalentes.Fuente http://alexandereconomia1.blogspot.com/2016/06/blog-post.html
[pic 3]
Figura 3: Corresponde a conceptos importantes en relacion a la ciencia de la Macroeconomia. Fuente https://app.emaze.com/@AOICTOOQL/universidad-abierta-y-a#5
3.-Microeconomía: Se trata de una rama de la economía que estudia el comportamiento de unidades económicas individuales, como pueden ser los individuos, familias, empresas y los mercados.
[pic 4]
Figura 4: Corresponde a concepto clave de la rama que estudia la Microeconomía. Fuente: http://angelicalasso.blogspot.com/p/microeconomia.html
4.-Oferta: Dentro de la economía, es la acción de ofrecer algo dentro del Mercado de bienes y servicios.
5.-Demanda: Corresponde a la petición o solicitud de un demandante de un bien o servicio.
6.-Precio: Corresponde al valor en dinero asignado al bien o servicio ofertado en el mercado.
7.-Bienes: Son productos tangibles producidos por la industria o empresa ofrecidos en el mercado para que el consumidor pueda comprar.
8.-Servicios: Corresponden a los bienes intangibles ofrecidos en el mercado.
B.- ADMINISTRACION: La definición que identifica a Administración es, Acción de administrar (gobernar, organizar una economía).
1.-Administración: Es la ciencia que se utiliza para el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo en una organización determinada.
2.-Planeación: Proceso de organizar y utilizar los recursos escasos para lograr objetivos.
[pic 5]
Figura 5; Corresponde a conceptos claves de la funcion de planificacion dentro de la organización.Fuente:https://www.monografias.com/trabajos93/proceso-planificacion/proceso-planificacion.shtml
3.-Dirección: Consiste en la realización efectiva de la planeado.
4.-Control: Función administrativa que consiste en medir el desempeño dentro de la empresa.
5.-Objetivos: Consiste en la meta a alcanzar por la organización. En otras palabras, corresponde al impulso que realizan los individuos para tomar decisiones o perseguir sus propias aspiraciones.
6.-Organización: Corresponde a la coordinación de recursos humanos y materiales dentro de la empresa.
[pic 6]
Figura 6: conceptos claves de la Organización.Fuente; https://vdocuments.site/organizacion-del-proceso-administrativo-angie-arciniegas-lizeth-sandoval-formacion.html
...