PRESUPUESTO MANO DE OBRA
Enviado por 23251207 • 7 de Agosto de 2019 • Tarea • 650 Palabras (3 Páginas) • 165 Visitas
PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA
Para transformar la materia prima, necesitamos la intervención de la mano de obra. Actualmente muchas industrias están automatizando sus procesos, de tal suerte que algunos procesos no utilizan la intervención directa del hombre, sin embargo, sí hay un costo de proceso de transformación, determinado por la cantidad de tiempo invertido en la transformación.
Cada producto tendrá que pasar por varios procesos para que se convierta en un artículo terminado, estos pueden ser un proceso, dos, tres cuatro, etc. Y según la cantidad de procesos, se tendrá que elaborar un presupuesto por cada proceso.
Por ejemplo en la producción de butacas, piensa cuántos procesos identificas a simple vista? El tubular, su corte, pintura, armado, remaches, etc. Son varios procesos y cada uno de estos procesos consume tiempo hombre-máquina, y esto tienen un costo.
La fórmula para determinar el costo de la mano de obra por cada proceso es:
FÓRMULA DE MANO DE OBRA (PROCESOS)
UNIDADES A PRODUCIR
X
FRACCIONES DE HORA DE UN PROCESO
=
HORAS EN PRODUCCIÓN
X
COSTO DE MANO DE OBRA
=
IMPORTE DE MANO DE OBRA
En nuestro ejemplo del helado, sólo usaremos dos procesos, en los que se utiliza la mano de obra.
El Departamento de Producción nos proporciona los siguientes datos:
MANO DE OBRA | ||
PROCESOS | HORAS1 EN | COSTO |
| PRODUCCIÓN | POR HORA |
PROCESO 1 | 0.20 | $11.00 |
PROCESO 2 | 0.15 | $12.00 |
1 Las horas en producción son consideradas una fracción de hora, es decir, una fracción de los 60 minutos que contiene una hora y no debe confundirse con 20 minutos y 15 minutos. (La fracción exacta sería 60 min. X 0.20= 12 minutos)
Ya se mencionó que hay que elaborar un presupuesto analítico por cada proceso que requiera la transformación del producto. Para fines de nuestro ejemplo sólo utilizaremos dos procesos. El presupuesto del proceso 1 quedaría así:
Las unidades a producir son las mismas que utilizamos en consumo de materiales, porque es el mismo producto, que está pasando por un proceso de transformación.
El primer periodo se determinó multiplicando 259,772 unidades por 0.20 hrs, resultando en 51,954.40 horas en proceso 1.
Estas horas se multiplican por el costo por hora, que son $11.00 pesos y tenemos el importe del primer periodo $571,498.40 pesos.
6.PRESPUESTO ANALÍTICO DE MANO DE OBRA- PROCESO 1 | |||
A | B | C | D |
PERIODO | PRODUCCIÓN | HORAS EN | IMPORTE DE LA |
| EN UNIDADES | PRODUCCIÓN | MANODE OBRA |
|
| 0.20 | $11.00 |
|
| (B x 0.20 Hrs) | (C x $11.00) |
I | 259,772 | 51,954.40 | $571,498.40 |
II | 316,932 | 63,386.40 | $697,250.40 |
III | 360,677 | 72,135.40 | $793,489.40 |
IV | 504,328 | 100,865.60 | $1,109,521.60 |
TOTAL | 1,441,709 | 288,341.80 | $3,171,759.80 |
El Presupuesto del proceso se realiza de la misma forma, sólo cambian las horas en producción y su costo, puesto que es otro proceso.
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Proceso 2
Se elabora de la misma forma, sólo que vamos a cambiar los datos, NO las unidades de Producción, recordemos que es el mismo producto, pasando por un segundo proceso de transformación:
...