PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS Y EXPLORACIÓN DE SUS FACTORES DE RIESGO
Enviado por josantisteban222 • 20 de Diciembre de 2022 • Ensayo • 7.813 Palabras (32 Páginas) • 99 Visitas
INSTITUTO MASTER SYSTEM
CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA TECNICA EN FARMACIA
[pic 1]
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TÍTULO
PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS Y EXPLORACIÓN DE SUS FACTORES DE RIESGO EN EL I.E. N. º 11037 “ANTONIA ZAPATA JORDÁN” DEL DISTRITO DE LAMBAYEQUE.
AUTORES:
CUEVA CABRERA, LISBETH
SANTAMARIA SANTISTEBAN, BERNO ESAUL
SANTISTEBAN MORALES, MARIA ROSALIA
TORREJON CULQUI, PETHY ROSIO
TORREJON CULQUI, NANCY
INDICE
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
1.1 Descripción problemática 4
1.2 Formulación de problema 4
1.3 Objetivos de la investigación 4
1.3.1 Objetivo General. 4
1.3.2 Objetivos Específicos 4
1.4 Justificación. 5
1.4.1 Importancia 5
1.4.2 Viabilidad y factibilidad 6
1.5 Limitaciones 6
2. MARCO TEÓRICO 7
2.1 Antecedentes 7
2.2 Bases teóricas 12
2.3 Definición de términos básicos: 12
CARIES DENTAL 12
ETIOLOGÍA 13
TIEMPO 13
DIETA 14
BACTERIAS. 14
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA CARIES DENTAL. 15
FACTORES DE RIESGO 16
EDAD Y GÉNERO 17
3. HIPÓTESIS Y VARIABLES 18
3.1 Formulación de hipótesis 18
3.1.1 Hipótesis general 18
3.1.2 Hipótesis específicas 18
3.2 Variables y su definición operacional 18
3.2.1 Variable independiente 18
3.2.2 Variables dependientes 18
4. METODOLOGÍA 20
4.1 Diseño metodológico 20
Tipo de estudio: 20
4.2 Diseño muestral 20
4.2.1 Criterios de elegibilidad 20
4.2.2 Tamaño de la muestra 20
4.2.3 Muestreo o selección de la muestra 20
4.3 Técnicas de recolección de datos 21
4.3.1 Instrumentos de recolección y medición de variables 21
4.4 Procesamiento y análisis de datos 21
4.5 Aspectos éticos 21
5. CRONOGRAMA 23
6. PRESUPUESTO 24
CONCLUSIONES 35
RECOMENDACIONES 36
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37
ANEXOS 38
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción problemática
La caries es una enfermedad infecciosa de causa multifactorial, caracterizada por la desmineralización de esmalte del diente. El proceso destructivo se genera por acción de los ácidos producidos en el metabolismo de los carbohidratos fermentables principalmente ácido láctico. Siendo de una alta prevalencia en el mundo afectando 99% de la población siendo la causa principal de pérdida de dientes. Los factores de riesgo pueden estar presentes en todas las etapas de la vida; las edades entre 6 y 7 años constituyen riesgos importantes, asociados a las condiciones biológicas, sociales y económicas que incrementan la susceptibilidad para desarrollar determinadas enfermedades sistémicas por estrés y o medicamento.
...