PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN UIDE
Enviado por manujr12 • 1 de Mayo de 2015 • 225 Palabras (1 Páginas) • 221 Visitas
1) Realizar un análisis de los principios indicados y evidenciar su utilidad para la actividad empresarial actual
PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN
RACIONALIDAD
La racionalidad se relaciona con el adecuado planteamiento de objetivos que sean claros, reales y alcanzables sobretodo que se puedan lograr, esto ayudaría para utilizar de manera racional y efectiva los recursos humanos y materiales que posee la empresa.
PREVISIÓN
La previsión nos ayuda a anticipar la planificación, a establecer plazos para poder ejecutar cualquier acción que se pretende establecer dentro de la entidad, tomando en cuenta el tipo de recurso que vamos a utilizar ya sea humano o material.
CONTINUIDAD
Los planes dentro de la empresa deben ser continuos para poder lograr los objetivos planteados y poder generar nuevos, ya que si se abandona los planes ya estructurados se malgasta tiempo y recursos.
FLEXIBILIDAD
Cuando se ejecutan planes dentro de la empresa se debe realizar una evaluación continua y a su vez hacer cambios o correcciones, los mismos que según su variación debemos adaptarnos.
FACTIBILIDAD
La planificación que se haya elaborado debe ser factible y ajustarse a la realidad.
LA OBJETIVIDAD
Los planes de una organización deben ser claros, precisos y bien fomentados, sin la necesidad de aferrarse a opiniones preconcebidas.
LA COHERENCIA
Cualquier plan o proyecto dentro de la empresa debe ser coherente y estar orientado hacia una sola dirección.
EL EQUILIBRIO
Para que los planes funciones adecuadamente debe existir entre los factores o recursos incluidos armonía y equilibrio.
...