PRINCIPIOS ECONOMICOS Oferta y Demanda.
Enviado por Lucky_Suarez • 7 de Febrero de 2017 • Ensayo • 258 Palabras (2 Páginas) • 349 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
“CAMPUS VALLE”
TAREA INDIVIDUAL 1:
“OFERTA Y DEMANDA”.
MATERIA: PRINCIPIOS ECONOMICOS
FACILITADOR: JAIME MARTIN VELAZQUEZ HERNANDEZ
ALUMNO: SUÁREZ MENDOZA ROGELIO ENRIQUE
FECHA DE ENTREGA:
JUNIO 26 DE 2015
PRECIO DE EQUILIBRIO
Precio ( pesos por Lt de agua) | Cantidad demandada | Cantidad ofrecida | Faltante (-) o Excedente (+) |
8.00 | 40 | 0 | -40 |
8.50 | 30 | 15 | -15 |
9.00 | 23 | 23 | 0 |
9.50 | 17 | 29 | +12 |
11.00 | 10 | 38 | +28 |
INCREMENTO EN LA DEMANDA[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
En la gráfica anterior podemos observar un incremento a la demanda debido a la población, ya que, esta va aumentando conforme al paso del tiempo, y es aquí, cuando la necesidad del consumo crece, aquí se puede observar que a un menor precio la demanda aumenta y al incrementar el precio esta disminuye, pero conforme la población crece la demanda es mayor.
[pic 5]
INCREMENTO EN LA OFERTA
[pic 6]
[pic 7]
En la gráfica anterior se puede observar un incremento en la oferta, ya que, los recursos de producción bajaron sus precios y gracias a esto, la cantidad producida puede ser mayor y a su vez se puede ofrecer una cantidad mayor cantidad de producto a un precio bajo.
Después de analizar la tabla de precios se puede saber que el precio correcto para pagar el producto es de $9.00 pesos, ya que, se logra un equilibrio perfecto tanto en las preferencias del consumidos (costo que él prefiere pagar) como en el costo de producción de la empresa (precio que se gasta en la elaboración), y se puede saber que el consumidor prefiere pagar un precio intermedio ante la competencia ya que la calidad del producto ofrecido es mayor y el precio es el mejor
...