PROCEDIMIENTO TRABAJO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Enviado por Alison Garces Ramirez • 15 de Diciembre de 2022 • Documentos de Investigación • 5.167 Palabras (21 Páginas) • 99 Visitas
[pic 1] | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROCEDIMIENTO TRABAJO EN ALTURAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | Código | FDE 045 |
Versión | 04 | ||
Fecha | 28-07-2022 |
Riesgos y peligros en procedimientos de trabajo en alturas en el área de invias de Envigado
ALISON GARCES RAMIREZ: 82
JULIANA MORA SILVA :82
JUAN JOSE MONTOYA ORTIZ :82
TECNOLOGIA EN SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCENTE
DARIO HURTADO CUARTAS
MEDELLÍN 2022
RESUMEN
En esta sección se presenta un resumen del contenido del documento ubicando desarrollos actuales de la temática sobre los cuales realizar el planteamiento del problema por resolver. Incluye el objeto propósito del desarrollo, una referencia a la metodología utilizada y los resultados alcanzados.
Contenido
RESUMEN 2
INTRODUCCIÓN 3
1. JUSTIFICACIÓN 4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
3. OBJETIVOS 7
3.1. Objetivo General 7
3.2. Objetivos Específicos 8
4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 8
5. MARCO TEORICO 8
6. RESULTADOS 21
6.1 POBLACION 21
6.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 21
6.3 FUENTES Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 21
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 22
REFERENCIAS 23
INTRODUCCIÓN
Actualmente se ha identificado el trabajo de altura como una actividad de alto riesgo que debe ser planeada y realizada de forma tal que se reduzcan los riesgos para los trabajadores. Cuando el ministerio de protección social identifico la caída de altura como una de las causas más comunes de muerte durante el trabajo se tomaron medidas para establecer condiciones mínimas de seguridad a fin de desarrollar estas tareas.
Por lo tanto, un programa de trabajo en alturas basado en la integración de la seguridad y la salud en el trabajo se convierte en una necesidad impostergable lo cual permitirá reducir los riesgos para los trabaja.
El presente proyecto de investigación busca diseñar una estrategia para los trabajadores que desempeñan labores de trabajo en altura en la empresa objeto de estudio que permita disminuir y mitigar los incidentes, accidentes y enfermedades laborales. El propósito de la investigación consiste en generar valores de autocuidado sobre el uso de las medidas preventivas que favorezca a los empleados dependientes e independientes y/o contratantes bajo la modalidad de contrato civil en términos de bienestar, prevención y protección de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan En efecto, entre los beneficios que adquiere la empresa por el cumplimiento de la implementación del SG-SST, se destaca su credibilidad ante la mejora de las condiciones de trabajo y la cultura organizacional, la reducción en el índice de incidentes y accidentes laborales que conllevan a frenar el desarrollo de la actividad económica.
- JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto pretende conocer e identificar a través de riesgos y peligros el tema investigativo de trabajo en alturas en busca de una solución para esta problemática ocasionada en los ambientes laborales, donde se presenta accidentes en trabajo en alturas, produciendo efectos de gran relevancia en los procesos de trabajo y en consecuencia los daños directos o indirectos causados por la manipulación, empleo, transportación y(o) almacenamiento de materiales y productos.
En este sentido la base principal de nuestro proyecto de investigación consiste en indagar mediante la realización de mapeos de riesgos y peligros, aspectos significativos presentes en las labores del sector industrial ligados a los riesgos que surgen en los trabajadores por el uso indebido, la mala disposición y la exposición prolongada a algunos trabajos en altura en suspensión prolongada. De esta manera, se muestra el trabajo en altura como un área de conocimiento indispensable para la toma de decisiones en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
De modo que se realizarán algunas actividades determinadas en el Cronograma y presupuesto de dicho proyecto, las cuales pretenden notoriamente bajo dinámica de aprendizaje en el proceso investigativo "Enemigos nocivos y / contaminantes de mi ambiente laboral" conocer la importancia de factores de riesgos que de forma directa e indirecta afecta las condiciones de vida y así mismo los peligrosos potenciados o significativos que puede traer para una empresa o el desconocimiento total de procesos que ayudan a salvaguardar la vida.
No obstante, con este proyecto se busca brindarle a la población en general mediante un informe los datos más relevantes en materia de mortalidad y enfermedades de tipo laboral causadas por las actividades que demanda las tareas derivadas de los diferentes trabajos en altura.
El presente proyecto de investigación busca diseñar una estrategia para los trabajadores que desempeñan labores de trabajo en altura en la empresa objeto de estudio que permita disminuir y mitigar los incidentes, accidentes y enfermedades laborales. El propósito de la investigación consiste en generar valores de autocuidado sobre el uso de las medidas preventivas que favorezca a los empleados dependientes e independientes y/o contratantes bajo la modalidad de contrato civil en términos de bienestar, prevención y protección de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan En efecto, entre los beneficios que adquiere la empresa por el cumplimiento de la implementación del SG-SST, se destaca su credibilidad ante la mejora de las condiciones de trabajo y la cultura organizacional, la reducción en el índice de incidentes y accidentes laborales que conllevan a frenar el desarrollo de la actividad económica.
...