PROCESAMIENTO DE DATOS PECUARIOS
Enviado por Guido Rojas • 2 de Febrero de 2019 • Tutorial • 692 Palabras (3 Páginas) • 123 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GANADERIA
SILABO
I. DATOS GENERALES
1.1 Asignatura : PROCESAMIENTO DE DATOS PECUARIOS
1.2 Categoría : EE
1.3 Código : PA312AZO
1.4 Créditos : 3
1.5 Horas Teóricas : 2
1.6 Horas Prácticas : 2
1.7 Requisito : PA401
1.8 Horario y Aula : T:LU 11-13 K-307; P:MI 11-13 K-307;
1.9 Semestre Académico : 2018-2
1.10 Escuela Profesional : ZOOTECNIA
1.11 Docente : ZAPATA-ECHEGARAY-BENJAMIN
1.12 Email Docente : benjamín.zapata@unsaac.edu.pe
II. SUMILLA
El procesamiento de datos es la acumulación y manipulación de datos para producir información significativa. El procesamiento de datos tiene las funciones de Validación, Clasificación, Recapitulación, Agregación, Análisis, Gráfico e Información.
III. OBJETIVOS
Al concluir el curso, el estudiante conoce y aplica a nivel básico la hoja de cálculo y software estadístico en temas agropecuarios, alimentario y desarrollo social, económico y ambiental.
IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICAS
Unidad I. Uso de hoja de cálculo: Excel. Creación de documento Excel. Operaciones básicas con Excel. Comandos por categorías. Ordenamiento. Uso de filtros. Gráficos. Trabajo con tablas dinámicas. Creación de fórmulas. Programación.
Unidad II. Uso de SPSS. Estadística descriptiva. Elaboración de tablas. Análisis factorial. Análisis de conglomerados. Comparaciones predictivas. Análisis de variancia. Regresión lineal. Modelos lineales.
Unidad III. Uso de Statgraphics. Creación de base de datos. Operaciones básicas. Análisis de datos. Gráficos. Comparación de muestras. Regresión. Diseños experimentales.
Unidad IV. Uso de Infostat. Operaciones básicas. Estadística descriptiva. Estadística inferencial. Análisis multivariado. Series de tiempo. Gráficos.
V. METODOLOGIA
El curso es teórico práctico con predominio del empleo de software estadístico en el procesamiento de datos. Se emplea pizarra, proyector y unidades de procesamiento de datos.
VI. EVALUACION
Corresponde dos períodos de evaluación, en los que se considera el examen parcial, los reportes digitalizados y los reportes expositivos, así como el dominio en el manejo de la unidad central de procesamiento..
...