PRODUCTOS GENERICOS
Enviado por marigo96 • 2 de Junio de 2014 • Ensayo • 337 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
PRODUCTOS GENERICOS:
Un producto genérico es un conjunto de productos específicos de su empresa que son
homogéneos entre sí, por el proceso de producción, por sus materias primas, por la
modalidad de venta o su envase y que por lo general, tienen comportamiento similar en la
evolución de precios.
Deben declararse cantidades y valores en miles de pesos de: producción, exportaciones y
ventas en plaza, para cada mes. Dentro de lo posible, se deben abrir productos genéricos
para la producción destinada a venderse en el país y otros para la producción destinada a
exportación.
La valoración se hará de la siguiente manera:
Producción: valoración a precio de venta según el canal de ventas para el cual fue hecha la
producción, y al momento en que efectivamente se produce. Debe declarar lo efectivamente
producido y no las ventas.
La producción debe valorarse al momento en que efectivamente se produce y al precio del
canal de ventas para el cual fue producida. (precio productor de plaza o de exportación).
Debe declarar toda la producción realizada en esa unidad. Se recuerda que en el casillero
RESTO debe declarar el valor de la producción y venta de los productos no contemplados en
los genéricos pre-impresos. Cuando la importancia de este resto es mayor del 10% del valor
total de la producción corresponde definir uno o más productos genéricos, lo cual será
consultado con el INE.
Ventas al exterior: valoración a precio FOB con el tipo de cambio vendedor promedio del
mes de referencia.
El precio productor para las ventas al exterior es el precio FOB que incluye el precio hasta el
puerto de partida.
No debe incluir intereses por pagos a plazos.
Ventas en plaza: valoración a precio productor.
El precio productor para las ventas en plaza es el precio contado en la puerta del
establecimiento (incluyendo el precio del transporte en distancias cortas, si es proporcionado
por el establecimiento y gastos de embalaje, empaque y otros servicios que presta el
establecimiento), sin IVA., IMESI., COFIS y sin otros impuestos deducibles.
No incluye los intereses y cargas financieras por ventas a plazo.
Se debe valorar la producción a los precios que surgen luego de aplicar bonificaciones y
descuentos.
En caso de requerir incorporar productos
...