PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES “Estudio del mercado de exportación del néctar de oca hacia california- EE.UU 2017”
Enviado por 565545 • 9 de Diciembre de 2017 • Tesis • 2.175 Palabras (9 Páginas) • 511 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO
PRIVADO CERTUS
[pic 1]
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
“Estudio del mercado de exportación del néctar de oca hacia california- EE.UU 2017”
PRESENTADO POR:
- ROJAS TORRES LUIS CARLOS
- CAMARGO CAHUANA ROSMERY
- VELASQUEZ BEDOYA KEVIN PAUL
Campus: SJL Turno: N Ciclo: IV Grupo: 402 N
ASESOR: MUCHOTRIGO TALLA CARLOS
LIMA – PERÙ
2017-II
DEDICATORIA
A:
Dios, por siempre estar con nosotros en cada paso que damos, por fortalecer nuestro corazón e iluminar nuestras mentes, a nuestros padres por ser el pilar fundamental y por su incondicional apoyo en nuestra formacion tanto académica, como de la vida. Y a nuestro profesor Carlos Mucho trigo por su motivación y apoyo en este proyecto de nuestra tesis.
Todo este trabajo es posible gracias a ellos.
SUMILLA
- Introducción
- CAPITULO1: EL PROBLEMA
- 1.1Planteamiento del problema
- 1.2 formulación del problema-Pregunta general
- 1.3 Preguntas específicas
- CAPÌTULO III: HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION
- 3.1. Hipótesis General
- 3.2. Hipótesis Específicas:
- CAPÍTULO IV: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
- 4.1. Objetivo General
- 4.2. Objetivos Específicos
- CAPÍTULO V: MATRIZ DE CONSISTENCIA
INTRODUCCION
La oca, es un tubérculo nativo de los Andes, que forman la base de la dieta andina. Es una planta herbácea de entre 30 y 80 centímetros de alto, que se cultiva entre los 2 800 y 4 100 metros sobre el nivel del mar, donde el clima es frío. Se la puede encontrar en los países de, Ecuador, Perú y Bolivia, siendo el límite de altitud con mayor concentración de parcelas y mayor producción. La oca, es una importante fuente de carbohidratos, proteínas, calcio y hierro. El zumo es refrescante y sirve para quitar manchas por contener una cantidad de oxalato de potasio. Se consume mayormente sancochada, es muy dulce y agradable sobre todo si se deja solear.
Con el fin de darle un valor agregado, se realizara un estudio preliminar con ensayos para producir néctar, que nos permitiría obtener un producto comercial como objetivo de exportación al mercado estadounidense, con el fin de contribuir con una buena alimentación a base de un producto natural.
El proyecto se realizara mediante las coordinaciones y trabajos de campo que se realizaran en la región de Cajamarca.
CAPITULO 1: EL PROBLEMA
1.1. Planteamiento del problema
DESCRIPCION Y CONTEXTUALIZACION
Actualmente la humanidad viene afrontando un problema que nos compete a todos como habitantes debido a que las personas no toman conciencia, por ello no llevan una correcta alimentación y un cuidado adecuado de su salud, eso hace que estemos propensos a diversas enfermedades. Es sabido que en los EE-UU, ocho de cada diez personas sufren de algún tipo de reflujo gastroesofágico o como lo conocemos mejor, acidez o gastritis. Según el diario El HuffPost.
Ante esta situacion presentamos un producto natural a base de OCA para ayudar a prevenir estos problemas de dicho país.
Según una investigación de la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa), la Oca cura enfermedades de los riñones, gastritis, vejiga, hígado, próstata, y afecciones nerviosas. Su origen radica en los Andes Centrales de Bolivia, Perú y Ecuador.
En el Perú los departamentos con mayor producción de oca son: Cajamarca, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Apurímac, Áncash, Ayacucho entre otros.
Por lo planteado podemos afirmar que contribuiremos contra las enfermedades que está atravesando los EE.UU, exportando un producto saludable hacia la ciudad de California. Debido a que La oca es un alimento que se caracteriza por poseer carbohidratos, calcio, hierro y fósforo.
1.2. Formulación del problema
Pregunta general
¿Cuál es la aceptación de la exportación del néctar de oca en los consumidores de 5 a 50 años del nivel socioeconómico intermedio con problemas de gastritis, en el mercado de california - EE.UU -en el año 2017?
1.3. Sistematización del problema
Preguntas específicas
- ¿Cómo se encuentra la situación actual del mercado de exportación del Néctar de oca en la ciudad de california - EE.UU en el año 2017?
- ¿Cuál sería el perfil de los consumidores del Néctar de oca en la ciudad de california - EE.UU en el año 2017?
- ¿Cuál será el precio de comercialización del Néctar de oca en el mercado de la ciudad de california - EE.U en el año 2017?
- ¿Qué canales de distribución se empleara para la exportación del Néctar de oca a la ciudad de california - EE.UU en el año 2017?
- ¿Cuál sería la estrategia comercial para captar a nuestros consumidores del mercado de exportación de la ciudad de california - EE.UU en el año 2017?
- ¿Cuáles serían los beneficios arancelarios que obtendríamos en la exportación de Néctar de oca hacia la ciudad de california - EE.UU en el año 2017?
1.4. Justificación del problema
Este proyecto es elaborado pensando en la gran necesidad de contribuir a una alimentación saludable para la población creciente de la ciudad de california – EE-UU, el cual se ve afectada por el incremento de la gastritis, enfermedad que dificulta el desarrollo normal de sus actividades diarias.
...