PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA A DISTANCIA
Enviado por CLAU1002 • 7 de Agosto de 2018 • Síntesis • 556 Palabras (3 Páginas) • 122 Visitas
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
[pic 1]
ACTIVIDAD No. 1
CLAUDIA BOHORQUEZ SUAREZ – 6303976
AULA B
CLAUDIA CUERVO
DOCENTE
PRESUPUESTOS PRIVADOS
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA A DISTANCIA
BOGOTÁ, D.C JULIO 24 DE 2018
Tabla de contenido
- Introducción – Abstract
- Objetivo General
- Objetivos específicos
- Cuadro comparativo clasificación de las empresas, capítulo 1. Incluya investigación sobre este tema en la actualidad. No olvide referenciar al final de su trabajo.
- Realice un Smart art que resuma las áreas funcionales de la empresa.
- Presente un Mapa conceptual que resuma el capítulo 2.
- Realice una investigación acerca de la relación de los presupuestos y las NIIF. Elabore un resumen de máximo 1 página.
- Presente una conclusión de cada uno de los puntos anteriormente solicitados.
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía y web grafía
- Introducción
Con este trabajo se pretende profundizar en los diferentes aspectos que tiene que ver la clasificación de las empresas, la funcionalidad de una empresa y la manera en que realizar cada rol logrando obtener un buen desempeño, así como la relación entre el presupuesto y las NIIF
Abstract
With this work we try to deepen in the different aspects that the classification of the companies has to do, the functionality of a company and the way in which to realize each role achieving a good performance, as well as the relationship between the budget and the NIIF.
- Objetivo General
Conocer y ampliar sobre los aspectos fundamentales de las empresas como se clasifican, cuáles son los aspectos fundamentales y funcionalidad, adicionalmente estudiar el objetivo del presupuesto y que tan importante es en los entes económicos.
- Objetivos Específicos
- Ampliar mi conocimiento en cuanto a la clasificación y clases de empresas
- Entender las áreas funcionales de una empresa y sus movimientos.
- Conocer la definición de presupuestos, sus objetivos y la relación con las NIIF
- Cuadro comparativo clasificación de las empresas, capítulo 1. Incluya investigación sobre este tema en la actualidad. No olvide referenciar al final de su trabajo.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS | |||
Gestión o actividad productiva | Por su tamaño Financiero | ||
Comercializadoras | Entes económicos que se dedican a la compra y venta de artículos terminados | Pequeñas | Estas se dividen en: Pequeñas que son aquellas no superan los 20 trabajadores Micro que son aquellas que no exceden los 10 trabajadores y los ingresos determinan ganancias personales Fami empresas donde la familia es el motor productivo de su negocio |
Manufactureras | Entes económicos que dedican a la adquisición y transformación de materias primas | Medianas | Son aquellas que poseen capitales y número de trabajadores ilimitados por lo general no exceden las 100 personas |
De servicios | Entes económicos que se caracterizan por vender intangibles, como la prestación de servicios | Grandes | Son aquellas que maneja capitales y financiamientos grandes, por lo general poseen con más de 250 empleados |
De economía solidaria | Empresas del sector solidario o cooperativo que pueden ser comercializadoras, manufactureras o de servicios | ||
Financieras | Empresa que pertenecen al mercado financiero donde obtienen rendimientos por medio del dinero | ||
Agropecuarias | Empresas que se dedican a la explotación de productos agrícolas y pecuarios |
- Realice un Smart art que resuma las áreas funcionales de la empresa.
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
- Presente un Mapa conceptual que resuma el capítulo 2.
[pic 16]
- Realice una investigación acerca de la relación de los presupuestos y las NIIF. Elabore un resumen de máximo 1 página.
- Conclusiones
Como resultado del estudio a
- Bibliografía y web grafía
- http://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-cuarto-pais-globalizado-america-latina-99684
- http://www.revistanegotium.org.ve/pdf/9/Art1.pdf
- http://globalizatecolombia.blogspot.com.co/
- http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/resu_003-3.pdf
- http://www.banrep.gov.co/
- http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/omc-otros-organismos-internacionales-comercio/Paginas/la-organizacion-mundial-de-comercio-omc.aspx
- Glosario.
...